Menú de navegación
La mayoría de pasajeros españoles desconoce sus derechos
EXPRESO - 18.03.2015
La mayoría de los viajeros españoles desconocen sus derechos como pasajeros, lo que tiene como consecuencia que cada año 1,2 millones de personas no hagan uso de sus indemnizaciones por incidencias en los vuelos, con lo cual se dejan de reclamar unos 500 millones de euros, según un estudio elaborado por el portal de búsqueda de vuelos liligo.com.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se encuentra entre los 10 del mundo con mayor número de vuelos cancelados o retrasados, y durante 2014 112.800 vuelos no llegaron a tiempo, un 18% más que en 2013, a pesar de lo cual las reclamaciones al respecto son pocas.
Estos derechos se encuentran establecidos en el reglamento sobre los derechos del pasajero del parlamento europeo, el cual señala que en caso de que un vuelo llegue cinco horas después de lo programado se tiene derecho al reembolso total del costo del billete, el cual debe completarse siete días después de la reclamación.
Otros derechos protegidos por este reglamento incluyen el recibir alimentos y bebidas gratuitos en función del tiempo que los pasajeros deban esperar, y en caso de que el vuelo cambie de horario, esto debe ser notificado con al menos dos semanas de antelación, caso contrario se puede exigir una compensación de 600 euros.
El manejo del equipaje es otro hecho por el que no se suelen ejercer reclamaciones, a pesar de que los pasajeros están protegidos en caso de pérdida o daño en sus maletas.
Las aerolíneas son responsables de todo el equipaje facturado, por lo cual en caso de que alguna pieza se pierda se puede exigir una compensación de hasta 1.131 euros por pasajero. De la misma manera, si el equipaje llega retrasado a su destino se puede pedir una compensación para la compra de ropa, artículos de limpieza o cualquier otro artículo que el viajero requiera y no haya llegado a tiempo.
En caso de requerirse estas reclamaciones deben hacerse en un plazo de no más de siete días tras la fecha del vuelo, de lo contrario ya no serán válidas.
Expreso. Redacción. F.F.
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales