Menú de navegación
El gobierno argentino recupera para sí la gestión ferroviaria
EXPRESO - 07.03.2015
La Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, Sofse, fue instruida para que instrumente las medidas necesarias para rescindir los contratos con las empresas a cargo de las líneas Mitre, San Martín, Roca y Belgrano Sur
La Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, Sofse, fue instruida para que instrumente las medidas necesarias para rescindir los contratos con las empresas a cargo de las líneas Mitre, San Martín, Roca y Belgrano Sur. Esta medida ha sido dispuesta a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial, y se enmarca en el anuncio de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, de recuperar la administración de los trenes.
Así, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, ha destacado que la gestión que el Gobierno realizó en la línea Sarmiento demostró que ‘el Estado es más eficiente que los privados’, antecedente que resultó ‘fundamental para impulsar la renacionalización de los ferrocarriles’.
‘Con la gestión que hicimos demostramos que el Estado puede ser más eficiente que los privados. Compramos coches nuevos, aumentamos la cantidad de pasajeros transportados en un 246%. En base a esa experiencia es que tomamos la decisión de crear Ferrocarriles Argentinos’, ha destacado el ministro Randazzo.
La resolución destacan que la medida se adoptó ‘teniendo en cuenta la mejora notable en la calidad del servicio prestado en la línea Sarmiento desde que el propio Estado Nacional asumió la prestación directa de dicho servicio, a través de la sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, habiendo entonces demostrado el gobierno nacional que el Estado puede gestionar de manera eficiente’.
La norma instruye a la Sofse ‘para que instrumente las medidas necesarias a los efectos de rescindir los Acuerdos de Operación (…) suscriptos con fecha 10 de febrero de 2014 entre dicha sociedad y las empresas Corredores Ferroviarios Sociedad Anónima y Argentren Sociedad Anónima por medio de los cuales estas últimas asumieron la gestión y gerenciamiento (…) de la operación integral de los servicios de transporte ferroviario de pasajeros correspondientes a las líneas Mitre y General San Martín y General Roca y Belgrano Sur, respectivamente’.
La sociedad estatal asumirá la operación directa de los servicios de transporte ferroviario de pasajeros correspondientes a las líneas Mitre, General San Martín, General Roca y Belgrano Sur.
‘La gestión de los trenes debe tener un sentido social más que económico’, indicó Randazzo, y aseguró que la empresa que tomará el manejo de Ferrocarriles Argentinos ‘no será una superestructura administrativa’, sino que será una unidad estatal dinámica.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido