Menú de navegación
La compañía Luxair renueva su flota
EXPRESO - 01.03.2015
Durante una reunión celebrada el pasado 6 de febrero, la Junta de Administración del LuxairGroup aprobó la estratégica propuesta de la renovación de la flota, presentada por el Consejo de Administración
Durante una reunión celebrada el pasado 6 de febrero, la Junta de Administración del LuxairGroup aprobó la estratégica propuesta de la renovación de la flota, presentada por el Consejo de Administración.
Esta estrategia se basa en la necesidad de la aerolínea de aumentar su capacidad con el fin de asegurar su crecimiento y reducir los costes unitarios, y se divide en dos fases.
El primer paso consiste en la sustitución de los actuales Embraer ERJ-145 por aeronaves biturbo Bombardier Q400. Luxair encargará tres Q400 al fabricante de aviones canadiense, con voluntad de solicitar dos Q400 más.
La segunda fase consiste en la compra de aviones de última generación, cuya fabricación se encuentra en fase de desarrollo. Estos equipos de mayor capacidad se introducirán entre 2018 y 2020. Después de la entrega de los Q400, programada para el año 2016, la flota de Luxair estará compuesta por al menos, diez Bombardier Q400 y un Boing 737-700, operados por Luxair, junto a tres Boing 737- 800 y un Boing 737-700 dedicados a LuxairTours.
Paul Helminger, presidente del Consejo de Administración de LuxairGroup comentó que ‘Luxair es una aerolínea regional que tiene que hacer frente a una fuerte competencia. Para su impulso se necesitan equipos con el mejor precio por pasajero de asientos disponibles con el fin de recuperar su equilibrio financiero sin dejar de crecer. La estrategia que hoy hemos adoptado es parte de una visión clara para el desarrollo de la compañía’.
‘Gracias a sus reducidos costes de operación, los Bombardier Q400 que se adquirirán, junto con aquellos que ya se están utilizando, constituirán una flota homogénea que nos permitirá desarrollar nuestro negocio de transporte aéreo y, a su vez, ser competitivos’, dijo Adrien Ney, director General y consejero Delegado.
‘Esta decisión va a fortalecer en gran medida nuestra capacidad para hacer frente a la fuerte competencia a la que nos enfrentamos en nuestros mercados’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros