Menú de navegación
Turkish, Interjet, TAP y KLM, en Colombia
EXPRESO - 19.02.2015
El mercado del transporte aéreo en Colombia sigue agitándose y después de hacer entrada la compañía Interjet, Lufthansa y TAP Portugal en 2014, la relación de compañías internacionales continúa creciendo. Así, para este año se prevé la entrada en operación de las aerolíneas Turkish y KLM.
La prensa local se ha hecho ya eco del interés de las compañías por acceder al atractivo turístico en el que se ha convertido Colombia, que habría motivado la visita en 2014, de hasta cuatro millones de ciudadanos extranjeros.
También tiene importancia, hasta el punto de ser considerado como factor clave las negociaciones del gobierno del presidente Juan Manuel Santos con la Unión Europea para eliminar la visa Schengen.
Se ha destacado en el diario colombiano ‘La República’, por parte de Alberto Maya, analista de aviación comercial, que el incremento de rutas por parte de las aerolíneas significan un apoyo y una confianza en la demanda local.
‘Pienso que la promesa de remover la visa por parte de la Unión Europea, ha sido un aliciente para que las aerolíneas extranjeras entren a competir el mercado. La demanda y el turismo van por caminos positivos y es por eso que incluso las empresas que ya operan aquí están abriendo nuevas rutas’.
American Airlines ha confirmado que va a tener nueva ruta que unirá Barranquilla con Miami. Por su parte, Copa ha anunciado que los colombianos de nueve ciudades podrán viajar a Nueva Orleans haciendo escala en Panamá.
Además, la española Iberia tiene previsto estrenar rutas desde Medellín y Cali hasta la capital de España.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR