Menú de navegación
Air France-KLM transportó 6,2M de pasajeros en enero
EXPRESO - 10.02.2015
Excluyendo a la compañía Transavia, el número de pasajeros transportados fue de 5,7 millones durante el pasado mes de enero, lo que supone un incremento del 0,5% con respecto al mismo mes de 2014
Excluyendo a la compañía Transavia, el número de pasajeros transportados fue de 5,7 millones durante el pasado mes de enero, lo que supone un incremento del 0,5% con respecto al mismo mes de 2014.
La oferta del grupo, que engloba a las compañías Air France, KLM, HOP! y Transavia, aumentó levemente, concretamente en un 0,8%, mientras que la demanda descendió un 0,1% en enero, con un factor de ocupación del 82,4%, lo que supone una caída del 0,8 puntos porcentuales.
En concreto, Transavia registró un 8,1% más de demanda y un 5% más de oferta, siendo el nivel de ocupación del 83,9%, 2,5 puntos porcentuales superior al mismo mes del año precedente.
Mayor crecimiento en Norteamérica y Latinoamérica
Por regiones, el tráfico del grupo, como el de Air France, KLM y HOP!, creció sobre todo Norteamérica (+1,9%), con un total de 495.000 pasajeros transportados, un 2,5% más de oferta y un incremento del 1,8% de la demanda.
El factor de ocupación fue del 86%, 0,6 puntos porcentuales menos que hace un año. En el caso de Latinomérica, logró un 1,3% más de pasajeros, hasta 258.000 viajeros, con un aumento del 1,1% de la demanda, para una oferta un 0,9% superior. En cuanto a su factor de ocupación, se situó en el 90,1%, un 0,2 puntos porcentuales más que en 2014.
A estas zonas les siguen en términos de demanda Océano Índico y Caribe, con 329.000 viajeros, un 0,2% más, con un incremento del 0,6% del tráfico y un 0,7% más de oferta. El nivel de ocupación se situó en el 87,6%, un 0,1 puntos porcentuales menos.
Descenso en Oriente Medio y África
En Asia-Pacífico, transportó 487.000 pasajeros, un 0,5% más que el año anterior, tras registrar un descenso del 1,7% del tráfico, con una oferta un 1,7% superior. El factor de ocupación se situó en el 83,1%, 3 puntos porcentuales menos. La mayor caída se registró en Oriente Medio y África, con un descenso del 4,6% del número de viajeros, tras registrar un 5,4% menos de demanda, para una oferta un 1,7% menor.
El factor de ocupación se situó en el 78%, lo que supone 3 puntos porcentuales menos que el año anterior. A nivel general, los vuelos de largo radio en Air France, KLM y HOP! registraron un descenso del 0,3% en el número de viajeros (2 millones), con un 0,7% menos de demanda, pese a aumentar un 1% su capacidad.
El factor de ocupación se situó en el 84,6%, lo que supone 1,5 puntos porcentuales menos. Por otra parte, el negocio de carga del grupo franco-holandés registró un retroceso del 8% en la demanda en enero, tras recortar su capacidad un 1,7% El factor de ocupación se situó en el 56,6%, lo que supone 3,8 puntos porcentuales menos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza