Menú de navegación
Iberia estrena la cartera de vuelo electrónica
EXPRESO - 08.11.2014
Esta semana, Iberia ha comenzado probar en vuelos reales la nueva cartera de vuelo electrónica que sustituirá a la cartera de vuelo tradicional
Esta semana, Iberia ha comenzado probar en vuelos reales la nueva cartera de vuelo electrónica que sustituirá a la cartera de vuelo tradicional.
La compañía ha instalado este dispositivo, alojado en un iPad, en cinco aviones de la flota de A320 y, una vez haya concluido la fase de pruebas, se instalará en el resto de la flota, tanto de corto como de largo radio. También vendrá integrado en los A350 que lleguen en los próximos años.
Un grupo de más de 100 pilotos de la compañía ha recibido formación previa teórica y en simulador sobre las funcionalidades de esta nueva herramienta y de ellos 69 son quienes están utilizándola ahora en fase de prueba en vuelos reales.
Este dispositivo, el más avanzado utilizado en España en la actualidad, permite hacer cálculos de rendimiento y cálculos para los despegues y aterrizajes de los aviones. Además, sustituye la práctica totalidad de la documentación en papel que se lleva actualmente en el avión, de unos 60 kilos de peso, y que incluye la cartografía aeronáutica (cartas de aproximación, rodaje y briefings de aeropuertos) y la documentación del Manual de Operaciones de la compañía.
A través de este nuevo dispositivo se consiguen múltiples ventajas para la compañía, entre ellas la mayor rapidez en la transmisión de datos y gestión de la información, ahorro de combustible (5 kilos por cada dos horas de vuelo en rutas de corto y medio radio) y reducción de emisiones a la atmósfera.
El uso de estos iPad también permite una gestión más fácil e intuitiva del vuelo, facilitando a los pilotos la toma de decisiones y una mayor eficiencia en la operación.
Los iPads que soportan la cartera de vuelo electrónica, uno para el comandante y otro para el segundo piloto, están fijados a la estructura lateral de la cabina donde se ha incorporado una instalación de cableado que asegura su alimentación a través del sistema eléctrico del avión.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles