Menú de navegación
Cae el número de usuarios del transporte público
EXPRESO - 11.07.2014
Más de 406,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en el pasado mes de mayo, un 2,0% menos que en el mismo mes de 2013
Más de 406,7 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en el pasado mes de mayo, un 2,0% menos que en el mismo mes de 2013. El transporte urbano disminuye un 0,8% y el interurbano un 3,7%. Dentro de este último, bajan todos los medios de transporte excepto el marítimo (0,0%).
La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de mayo respecto a abril es del 7,0%.
Para contribuir al análisis e interpretación de los datos, en el siguiente gráfico se muestra la variación entre mayo y abril de los últimos cinco años.
El transporte urbano es utilizado por más de 244,7 millones de viajeros en mayo, un 0,8% menos que en el mismo mes del año 2013. El transporte metropolitano registra un descenso del 0,5% y el transporte por autobús baja un 0,9%.
El metropolitano disminuye en Valencia (–4,1%), Bilbao (–4,0%) y Madrid (–1,4%) y aumenta en el resto de ciudades, destacando Sevilla (40,6%) debido a la celebración de la Feria de Abril en este mes.
El transporte por autobús registra tasas positivas en todas las ciudades que disponen de metropolitano, excepto en Madrid (–1,8%) y Palma (–1,2%).
El número de viajeros en el transporte por autobús aumenta en siete comunidades autónomas. Canarias (2,8%), Castilla-La Mancha (2,6%) y País Vasco (2,4%) son las que presentan los mayores incrementos en tasa anual.
Por su parte, Aragón (–4,7%), Extremadura (−4,5%) y Castilla y León (–3,3%) registran los mayores descensos.
Más de 109,7 millones de viajeros utilizan el transporte interurbano en mayo, lo que supone una disminución del 3,7% respecto al mismo mes de 2013.
Por tipo, todos los modos de transporte bajan, excepto el marítimo (0,0%). El transporte por autobús desciende un 4,8%, el transporte por ferrocarril un 2,6% y el transporte aéreo un 0,4%.
Cercanías baja un 6,7% en el transporte por autobús y un 3,5% en el transporte por ferrocarril.
La media distancia disminuye un 0,1% en el transporte por autobús y un 1,1% en el ferroviario. Por último, la larga distancia desciende un 2,6% en el transporte por autobús y se incrementa un 13,6% en el transporte por ferrocarril.
Transporte especial y discrecional
Más de 52,3 millones de usuarios utilizan transporte especial y discrecional en mayo, lo que supone un descenso del 3,8% en tasa anual.
El número de pasajeros del transporte especial disminuye un 7,4%, alcanzando más de 35,5 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar baja un 7,5% y el laboral un 7,4%. Por su parte, el transporte discrecional aumenta un 4,9% respecto al mismo mes del año 2013, con más de 16,8 millones de viajeros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance