Menú de navegación
Avianca reorganiza su operación en Colombia
EXPRESO - 28.05.2014
A partir del domingo 8 de junio, los vuelos vía Avianca desde y hacia Bogotá con destino a Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Pasto, Pereira y San Andrés serán operados desde el terminal T1 del Aeropuerto El Dorado.
Esta medida facilitará las conexiones de los viajeros provenientes del exterior y beneficiará a los pasajeros originados en estos lugares que requieren seguir vía Bogotá a más de 100 destinos servidos por la Aerolínea en América y Europa.
En una decisión concertada entre Avianca, la Aeronáutica Civil de Colombia y el concesionario OPAIN S.A. -responsable de la operación del Aeropuerto El Dorado de Bogotá-, a partir del domingo 8 de junio, la Aerolínea dará marcha a la operación desde el muelle nacional de este terminal (T1) a ocho rutas que conectan a Bogotá con Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Pasto, Pereira y San Andrés.
Esta operación suma un total de 240 vuelos diarios, equivalentes al 65% de la operación nacional de Avianca en Colombia, mejorando con ello la calidad del servicio e imprimiendo mayor agilidad a las conexiones que combinan trayectos nacionales e internacionales servidos por la aerolínea.
Por su parte, los vuelos que conectan a Bogotá con ciudades como Armenia, Barrancabermeja, Cúcuta, Florencia, Ibagué, Leticia, Manizales, Montería, Neiva, Popayán, Riohacha, Santa Marta, Valledupar, Yopal, y Villavicencio (a partir del 10 de julio) seguirán operando desde el Puente Aéreo (T2). Esta operación suma un total de 120 vuelos diarios, equivalentes al 35% de los vuelos nacionales de Avianca.
De acuerdo con el presidente de la aerolínea, Fabio Villegas, ‘con esta reorganización de la operación nacional, Avianca busca ofrecer a sus viajeros mayor agilidad y comodidad en la atención. De un lado, la centralización de la operación troncal en el Aeropuerto El Dorado permitirá a la Aerolínea mantener la rotación de las aeronaves asignadas a rutas de mediano y largo alcance, minimizando los tiempos de desplazamiento y de conexión. De otro lado, el traslado del 65% de la operación nacional al terminal T1 permitirá descongestionar el Puente Aéreo o T2, exclusivo para viajeros en rutas regionales de Avianca’.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades