Menú de navegación
Se cumplen cinco años de AVE Barcelona-Madrid
EXPRESO - 20.02.2013
En sus cinco años de funcionamiento, los servicios de Renfe en la relación Barcelona-Zaragoza-Madrid han registrado un total de 27,2 millones de clientes
En sus cinco años de funcionamiento, los servicios de Renfe en la relación Barcelona-Zaragoza-Madrid han registrado un total de 27,2 millones de clientes. De éstos, cerca de 16 millones corresponden a relaciones que enlazan la comunidad autónoma de Cataluña con Madrid.
La relación más demandada desde su puesta en marcha ha sido el trayecto punto a punto Barcelona-Madrid con un total de 12.941.321 viajeros. Con la modificación tarifaria implantada el pasado 8 de febrero los viajeros pueden desplazarse por 32 euros entre Barcelona y Madrid.
El 20 de febrero de 2008 se estrenó la conexión en Alta Velocidad que permitía unir Barcelona con Madrid en un tiempo de viaje desde 2 horas y 38 minutos. El servicio se inició con 17 trenes diarios por sentido.
Progresivamente, Renfe aumentó el número de circulaciones gracias a la buena acogida del producto, hasta llegar a las 28 conexiones diarias por sentido actuales y un tiempo de viaje de 2 horas 30 minutos.
Más de 5 millones de viajeros en este último año
Entre el 20 de febrero de 2012 y el 19 de febrero de 2013, más de 5 millones de viajeros han utilizado los servicios AVE en el Corredor Barcelona-Zaragoza-Madrid. La relación más utilizada ha sido el trayecto Barcelona-Madrid con un total de 2,7 millones de viajeros y un crecimiento del 5,6%.
En este último año los servicios de Renfe en esta relación han obtenido una cuota de mercado del 51,2% A continuación se situaron las relaciones que enlazan Madrid con Zaragoza con 1.081.736 viajeros, el trayecto Barcelona-Zaragoza con 446.214, Madrid - Camp de Tarragona 279.949 y Lleida-Madrid con 223.769 clientes durante este último año. Durante este periodo se han ofertado 16.861 trenes AVE que han conseguido una ocupación media del 80%.
Por canales de venta, las agencias realizaron el 40%, seguido de la web, que ha supuesto un 37% y en los puntos de venta en las estaciones con un 21%.
Valoración del servicio y ahorro de emisiones de CO2
El perfil de cliente del corredor Madrid - Barcelona es de una persona de entre 35 y 60 años (61,1%) que se desplaza por motivos laborales (65,3%) o por motivos de ocio y / o familiares (29,5%) y que viajan con una frecuencia media de 21 viajes al año.
El 47,5% de los clientes realiza al menos un trayecto mensual en tren. Finalmente la valoración global del servicio en una escala de 0 a 10 es de 8,23 puntos y 8 de cada 10 clientes recomendarían viajar en AVE en este corredor.
Los elementos más valorados son la puntualidad, que recibe una valoración del 9,35, y de la rapidez en llegar a destino.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Cinco experiencias para conectar con Seychelles este verano
-
Arabia Saudita redefinirá un nuevo rumbo para el turismo global
-
Centroamérica, hacia un turismo más inclusivo y sostenible
-
Cierra la 9a edición del Sustainable & Social Tourism Summit
-
Puerto Rico impulsa la transformación turística con proyectos liderados por estudiantes
-
El Callao se suma a la nueva Ruta Turística del Papa León XIV en Perú
-
Sabores de Central Florida: viaje entre lo mejor de la barbacoa y la cerveza artesanal
-
La Ciudad de Buenos Aires renueva su liderazgo en el turismo de reuniones
-
El Ayuntamiento de Madrid impulsa su imagen turística en Iberoamérica
-
La actividad turística de Valladolid registra datos históricos en el mes de abril
-
Chequia fuera del mapa: ciudades con encanto, palacios, historia y naturaleza
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
El turismo en Emiratos Árabes Unidos alcanzará nuevos máximos
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
La intención de viaje a EE.UU, por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia