Menú de navegación
Aumentan los pasajeros de low cost en España
EXPRESO - 20.12.2012
Las compañías de bajo coste han transportado 34,7 millones de pasajeros en los primeros once meses de 2012, un dato que significa el repunte de un 1,6% con respecto al mismo periodo de 2011, con un descenso del 0,1% en los viajeros en noviembre, hasta los 1,8 millones. Los datos han sido difundidos por el Instituto de Estudios Turísticos, IET, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Las compañías clásicas han transportado a 24,7 millones de viajeros de enero a noviembre, es decir, hasta un 3% menos, después de la caída de un 5,7% registrada el mes pasado.
Las compañías de bajo coste han concentrado más de la mitad del tráfico aéreo hasta el mes de noviembre, un 58,3%, frente a las tradicionales, que comandaron el 41,7% de los viajeros. Las 'low cost' acapararon en octubre el 52,3% del tráfico aéreo, frente al 47,7% de las aerolíneas tradicionales.
Reino Unido y Alemania lideran las entradas en compañías aéreas de bajo coste, con el 35,9% y el 19,6% de los pasajeros que eligieron esta vía.
Italia es el tercer emisor y, redujo un 4% las llegadas hasta los 3,4 millones de viajeros, el equivalente al 10% del total de las entradas por esta vía. Le siguió Francia, con el 6,1% del total y 2,1 millones de pasajeros, un 14,7% más que hace un año.
Hasta diciembre, los aeropuertos más utilizados por las aerolíneas de bajo coste fueron el de Palma de Mallorca, con 6,3 millones de viajeros, con un aumento del 18,2%; el de Barcelona-El Prat, con 6,2 millones de pasajeros y un alza del 25,9%, y el de Málaga, con 3,7 millones de pasajeros, un 2,1% menos.
Por detrás, Madrid-Barajas, que recibió 3,19 millones de viajeros, un 7,3% menos, y Alicante que experimentó una caída del 7,4%, con 3,17 millones de viajeros.
Cerraron los once primeros meses en negativo los aeropuertos de Gran Canaria con más de 1,4 millones de viajeros (-1,1%); Valencia con un millón de pasajeros (-3,2%) y Fuerteventura, con una caída del 12,5%, hasta 830.220 viajeros.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo