Menú de navegación
El norte de España pendiente de Feve
EXPRESO - 05.09.2012
Carmen Librero, secretaria general de Transportes del gobierno de España, informó de que ‘no tiene conocimiento’ de que se van yan a suprimir servicios ela línea de Feve que une Santander con Bilbao y con Asturias, aún cuando sí reconoció que con la integración de esta empresa ferroviaria en Renfe y Adif se van a llevar a cabo ‘estudios de racionalización’ de los servicios que presta en toda España.
Para Librero tales estudios, sobre las líneas, no tienen necesariamente que llevar a la eliminación de rutas, sino que sí que podrían suponer modificaciones tanto en frecuencias como en horarios.
Librero ha insistido en que la integración de Feve en Adif y Renfe no significa que los servicios que hasta ahora desempeñaba, tanto en cercanías como los de otra índole, se dejen de prestar ya que ‘ese no es el sentido con el que se ha llevado a cabo’, a pesar de algunas noticias publicadas en los últimos días.
La secretaria general explicó que de lo que se trata es de ‘aplicar un enfoque intermodal’, algo que significa que cada modo de transporte sea utilizado en aquellos ámbitos en los que puedan ser más eficaces y más eficientes.
Sin cambios en La Coruña
Por otra parte, también ha trascendido que Feve no va a introducir cambios este año en los municipios coruñeses que sus líneas atraviesan:Ferrol, Ortigueira, San Sadurniño, Moeche, Cerdido y Narón.
De este asunto ha informado la compañía a alcaldes y representantes de tales ayuntamientos el conselleiro de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras de la Xunta de Galicia, Agustín Hernández, después de abordar la citada cuestión con el secretario de Estado de Infraestructuras, Rafael Catalá.
En el marco de una reciente reunión, el responsable de Infraestructuras de la Xunta ha trasladado a los regidores la pretensión de Catalá de mantener pfróximamente una reunión con la Xunta y una representación de alcaldes de las comarcas de Ferrolterra y A Mariña. La asamblea tendrá como objetivo ‘informar sobre la situación de esta empresa pública dependiente del Ministerio de Fomento, así como de los planes sobre sus servicios’.
Para el titular autonómico, la prioridad del gobierno gallego ‘es mantener la movilidad’ en el transporte público, para que ‘cualquier cambio que se realice’, sea consensuado y trasladado con transparencia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano
-
Buen inicio de la temporada de turismo activo en Lleida
-
La ciudad de Oporto confirma su crecimiento turístico
-
Los datos del primer trimestre de 2025 confirman que Meliá cae en Cuba
-
Blue Diamond Resorts refuerza su funcionalidad de pre check-in online
-
Tres lugares de Guanajuato que conocer
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
La sierra de Arrábida, la joya natural de Portugal
-
Madeira, ‘Mejor Destino Europeo’ por Viajes National Geographic
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’