Menú de navegación
La Alta Velocidad española, referente internacional ferroviario
EXPRESO - 09.07.2012
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado en Sevilla que España se ha convertido en referente internacional en el sector ferroviario por su modelo de desarrollo de la alta velocidad
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha señalado en Sevilla que España se ha convertido en referente internacional en el sector ferroviario por su modelo de desarrollo de la alta velocidad. En el acto homenaje de Radio Sevilla a la Red de Ciudades AVE en el XX aniversario de la Alta Velocidad en España, Pastor ha destacado los 20 años de experiencia y conocimiento tecnológicos que han permitido la internacionalización de las empresas del sector ferroviario español en todo el mundo.
En este sentido, la ministra se ha referido a las principales iniciativas que están llevando a cabo empresas españolas, entre las que destaca la construcción del tren de Alta Velocidad que unirá La Meca y Medina, en Arabia Saudí, o en Rusia.
Las cifras de la Alta Velocidad en España
La ministra ha señalado que desde que se iniciara la Alta Velocidad en España en el año 1992 con la línea Madrid-Sevilla hasta este 2012, se han construido 2.900 kilómetros de vías que a diario transitan trenes que realizan más de 300 circulaciones, que dan servicio a 100.000 viajeros y que conectan 80 ciudades españolas con unos índices de puntualidad y calidad extraordinarios. España es el primer país de Europa en kilómetros de Alta Velocidad y el segundo del mundo, tan sólo por detrás de China.
‘Las infraestructuras son lo que mas vértebra a un país, permite mayor igualdad de oportunidades y facilita la competitividad a las empresas’, ha subrayado la ministra.
Por eso, ha asegurado en unas controvertidas declaraciones que, ‘aunque las inversiones son costosas, si hay algo eficiente dentro del sector del ferrocarril es el AVE. Porque es moderno, puntual y es un servicio que ha cambiado España’, ha resaltado.
Tras destacar la importancia del AVE, la ministra ha anunciado una próxima reunión con los alcaldes que pertenecen a la Red de Ciudades AVE para seguir fomentando el turismo a través de la red de infraestructuras de transporte ferroviario.
Por último, con respecto al AVE de Sevilla, Pastor ha destacado su papel dinamizador económico y social en estos veinte años.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026