Menú de navegación
Los Jumbo de Aerolíneas Argentinas se despiden de Madrid-Barajas
EXPRESO - 09.02.2012
Con el despegue del vuelo ARG1133, con destino al aeropuerto de Ezeiza, Madrid- Barajas se despidió de los ‘Jumbo’, los Boeing 747, de Aerolíneas Argentinas que han estado operando durante 33 años en las rutas que unían España con Argentina.
Ahora, estas unidades del modelo B747-400 han sido reemplazados por naves Airbus A340, dentro del plan de renovación de flota de la compañía argentina, que tiene como objetivo, según se ha hecho público desde la propia empresa, disponer de aviones más modernos, con las mejores prestaciones, menor consumo de combustible y, además, procurando que sean siempre más silenciosos y menos contaminantes.
El modelo B747 fue, hasta la reciente aparición del Airbus A380, el avión comercial más grande del mundo y Aerolíneas Argentinas fue la primera y única empresa que incorporó este tipo de aeronave en toda Latinoamérica.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros