Menú de navegación
China prohíbe a sus aerolíneas que paguen la tasa europea
EXPRESO - 07.02.2012
China ha prohibido a todas las líneas aéreas del país que se adhieran protocolo de Comercio de Emisiones de la Unión Europea, ETS, destinado en principio a reducir las emisiones de carbono, pewro que no significa otra cosa más que gravar más a la industria del turismo y los viajes.
Las autoridades chinas también han prohibido a las compañías que incrementen sus tarifas o añadan nuevos cargos a sus billetes.
La prohibición llega pocas semanas después de que la Asociación de Transporte Aéreo de China se manifestara a favor de que sus miembros no apoyen la ETS.
El plan, operativo en Eueropa desde el pasado 1 de enero, impone un derecho económico sobre los vuelos en el espacio aéreo de la Unión Europea sobre la base de las emisiones de carbono.
Este esquema impositivo ha sido objeto de severas críticas no sólo por parte de China, sino también de otros países como los EE.UU., Rusia o Canadá.
China ha reclamado que el plan podría costar a las compañías aéreas chinas 95 millones de en costos anuales adicionales.
De acuerdo con estimaciones de la Unión Europea, la aplicación del ETS significa que las tarifas se eleven entre 2 y 12 euros por pasajero.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros