Menú de navegación
Feve va a invertir 7,3M de euros en Asturias
EXPRESO - 02.10.2011

Hay que destacar que el plazo máximo de ejecución de las obras se considera de seis meses desde el comienzo de las mismas.
La actuación será la renovación completa de 8,4 kilómetros de vía entre la estación de Navia y el apeadero de Villapedre (puntos kilométricos 189,815 y 198,250 de la línea Ferrol-Bilbao). Se sustituirá la actual superestructura de vía armada con traviesas de madera, por otra formada por carril UIC 54 sobre traviesas de hormigón y balasto silíceo tipo 2.
Por lo que ze refiere a los túneles de más de doscientos metros, se van a emplear traviesas de madera. También se renovará el tramo de vía correspondiente al desvío de salida de la estación de Navia sustituyéndose el actual por otro de tipo B1 con traviesas de hormigón. Finalmente, se realizarán obras de drenaje y contención en determinados puntos del trayecto así como otras obras de acondicionamiento previo de la explanación.
El plan de renovación de vías de Feve incluye la sustitución de la superestructura de vía en función de que se vaya cumpliendo su vía útil. En este caso concreto, además, se da la circunstancia de que está previsto un importante aumento del tráfico ferroviario en ese tramo para el transporte de pasta de celulosa entre la factoría de Ence en Navia y el puerto de El Musel en Gijón.
Se ha acordado, asimismo, instalar nuevos enclavamientos electrónicos en Cudillero y Muros de Nalón, y la reforma del de Pravia. Esta actuación, por un importe de 2.9 millones de euros, le ha sido adjudicada a Alstom y el plazo máximo de ejecución de la misma es de diez meses desde su comienzo.
El plan de modernización de las instalaciones de Feve comprende, además de la instalación de nuevos enclavamientos en Cudillero y Muros de Nalón y de la reforma del de Pravia, dotar de bloqueo automático telemandado desde el puesto central de El Berrón a la totalidad del tramo Pravia-Cudillero.
Los trabajos adjudicados incluyen la instalación y adecuación de circuitos de vía y aparatos de campo; instalaciones para el suministro de energía; construcción de red de canalizaciones; tendido de cables de instalaciones de seguridad, comunicaciones y energía (con aprovechamiento de la red de fibra óptica existente); adecuación de los gabinetes de circulación existentes; y construcción de nuevos edificios (cuartos técnicos) para los equipamientos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Room Mate Hotels, entre los mejores del mundo según los viajeros en Tripadvisor
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades