Menú de navegación
En noviembre Helitt Lineas Aéreas operará en Melilla
EXPRESO - 04.09.2011

Pizarro explicó que su compañía ha previsto enlazar Melilla con ciudades como Madrid, Málaga y Barcelona, con la finalidad de ‘poner fin al monopolio con el que cuenta actualmente Air Nostrum’ en la ciudad autónoma, ya que es la única operadora.
Helitt dispone de tres aeronaves ATR72, con una capacidad de 66 pasajeros y con posibilidad de alcanzar los 500 kilómetros por hora.
Por lo que se refiere a las tarifas, el presidente Helitt no ha querido entrar en detalles, aunque sí aseguró que van a ser competitivos, para poder hacerse en el primer año, al menos, con el 25% del tráfico del aeropuerto de Melilla, que es de unos 350.000 pasajeros.
Pizarro también aseguró que las pretensiones son las de colocarse entre las seis principales aerolíneas que en la actualidad operan servicios regionales en España.
Helitt Líneas Aéreas tiene base en Andalucía y nace con vocación de convertirse en una empresa líder en el sector de los vuelos regionales, nacionales e internacionales en un breve período de tiempo.
La empresa ofrece un servicio aeronáutico global, ya que abarca el transporte tanto de pasajeros como de mercancías, el mantenimiento y los servicios aeroportuarios, y la formación de su personal.
El Consejo de Administración está representado por los hermanos Pizarro Gómez (Abel, Rubén y Georgina), quienes dirigen esta empresa ‘con el objetivo de ofertar una alta calidad y un trato exclusivo a los viajeros, a unos precios asequibles para todos’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Lanzada la temporada gastronómica 2025 de Guanajuato, México
-
Turismo de Tenerife galardona a Starfish Atlantic Grill como modelo de gastronomía sostenible
-
Vuelven las Jornadas del Lechazo de Aranda de Duero
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?