Menú de navegación
Indefinidamente, Mexicana de Aviación echa el cierre
EXPRESO - 28.08.2010
Mediante un comunicado, la aerolínea Mexicana ha confirmado que detiener sus operaciones desde el pasado viernes para llegar al cese total en el mediodía de hoy, sábado 28
Mediante un comunicado, la aerolínea Mexicana ha confirmado que detiener sus operaciones desde el pasado viernes para llegar al cese total en el mediodía de hoy, sábado 28.
El nuevo grupo, empresa que lidera Tenedora K, nuevo propietario de Mexicana, ha comunicado que ‘el grave deterioro financiero en el que se encuentra la empresa y la imposibilidad de lograr acuerdos que den viabilidad futura a sus operaciones y que permitan una capitalización adecuada han obligado a suspender las operaciones de la aerolínea y sus subsidiarias (Click y Link)’.
Se ha creado una web en la que se indica el procedimiento de reembolso de billetes previamente adquiridos y ofrece unos teléfonos para formular las correspondientes consultas.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Venezuela, Cuba y Honduras apuestan por el turismo
-
Meliá Costa Atlantis: nueva joya de Meliá Hotels & Resorts en el norte de Tenerife
-
Setúbal se consolida con sus museos como destino cultural de referencia
-
Congresos internacionales: Italia lidera Europa y es segunda a nivel mundial
-
D.O. Ribera del Duero y su II Concurso de Fotografía: ‘¿Qué te inspira la Ribera del Duero?’
-
Grecia, después de España en el listado mundial de playas con Bandera Azul
-
Galicia comparte en Milán su estrategia para una gestión inteligente de los flujos turísticos
-
Los proyectos Lopesan Vita y Evoción, premios a la Excelencia en RR.HH de Canarias
-
II Wine Destination Portugal, del 10 al 15 de noviembre en Lisboa
-
La gastronomía española vuelve a Japón con la mirada puesta en el mar
-
La gastronomía de Los Cabos ofrece un verdadero festín para los sentidos
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua