Menú de navegación
Llega el Expreso de La Robla; un tren diferente
EXPRESO - 20.12.2009
En 2010 comienza su andadura el nuevo y sugerente Tren Turístico de Feve, ‘El Expreso de la Robla’, que ha sido presentado oficialmente por el presidente de Feve, Ángel Villalba, en un viaje inaugural entre León y La Robla
En 2010 comienza su andadura el nuevo y sugerente Tren Turístico de Feve, ‘El Expreso de la Robla’, que ha sido presentado oficialmente por el presidente de Feve, Ángel Villalba, en un viaje inaugural entre León y La Robla.
‘El Expreso de La Robla’ es un tren de nueve coches con capacidad para 56 viajeros, que mezcla clasicismo y modernidad, evocación y minimalismo; y que ofrece un crucero sobre raíles centenarios durante cuatro días y tres noches, con múltiples opciones históricas, culturales, artísticas, paisajísticas y gastronómicas. Opciones todas ellas aglutinadas y envueltas por el evocador glamour del tren.
El tren se ha acondicionado íntegramente en los talleres de Feve. Se han construido tres coches salón partiendo de los antiguos coches de viajeros de la serie BB de mediados del pasado siglo.
Estos coches tendrán gran versatilidad pudiendo ser utilizados como salones de viaje para disfrutar del paisaje desde ellos, así como para restaurantes, o para celebrar reuniones e impartir cursos y conferencias.

Por otra parte, los coches intermedios de las unidades 3500 han sido transformados en su integridad en coches de literas conformándose así 7 compartimentos por coche, lo que equivale a un total de 28 cabinas dobles de literas y una posibilidad máxima de uso de 56 personas.
El alojamiento se realiza en compartimentos equipados con dos camas-literas, armario ropero, portamaletas, luz de lectura, climatización, hilo musical y telefonía. Cada compartimento tiene su propio cuarto de baño completo con ducha de hidromasaje.
Todo el tren está conectado interiormente, con lo que el viajero puede recorrerlo de principio a fin sin salir al andén. Además, para descansar con la mayor comodidad, el tren permanecerá parado en las estaciones durante toda la noche hasta la salida del día siguiente.
Itinerarios temporada 2010
‘El Expreso de La Robla’ toma su nombre de la emblemática línea León–Bilbao construida a finales del siglo XIX, y precisamente ambas ciudades constituyen los extremos geográficos de uno de los trayectos del tren para el que inicialmente se han diseñado tres itinerarios para la temporada 2010:el Itinerario Taller del Románico, el Itinerario de La Robla, y el Itinerario Jacobeo.
Todos ellos con precios competitivos y ofertas especiales de lanzamiento, que incluyen tres noches de alojamiento a bordo del tren, tres cenas y tres comidas de gastronomía típica, tres desayunos a bordo del tren con buffet libre, excursiones programadas con las entradas y visitas incluidas, prensa diaria y revistas, guía multilingüe durante todo el recorrido, servicio de seguridad, y los desplazamientos en un moderno autocar que acompañará al tren durante todo el recorrido.
El Itinerario Taller del Románico combina viaje en tren, visitas a emblemáticas muestras del Románico, y conferencias sobre este estilo artístico de los siglos XI, XII y parte del XIII, que alcanzó en Castilla y León cotas inigualables al amparo de la ruta de peregrinación jacobea.
El viaje comienza y termina en León (de jueves a domingo) y discurre por tierras leonesas, palentinas, burgalesas y cántabras. Entre las visitas programadas destacan la Iglesia de Santa María del Mercado y la Colegiata de San Isidoro, la Iglesia de Santa Marina en Villanueva de la Torre (Palencia), el muy representativo Monasterio de Santa María La Real, o las iglesias de San Lorenzo de Vallejo de Mena, la de Santa María en Siones, y la de San Juan Bautista de Vivanco de Mena.
En cuanto a las conferencias que se impartirán a bordo del tren durante el viaje destacan, entre otras, ‘Europa y el Arte Románico’, o ‘Conocer y reconocer el Románico: fundamentos y características básicas de la arquitectura Románica’.
Estas conferencias serán impartidas por cualificados expertos e irán acompañadas de un cuidado material audiovisual. A los participantes se les entregará un diploma al término del viaje.
El Itinerario de La Robla (Bilbao-León-Bilbao) discurre por tierras leonesas, palentinas y burgalesas, con incursiones en la provincia de Vizcaya. De hecho, el viaje comienza y termina en Bilbao (de jueves a domingo) en un trayecto que comprende paradas en ciudades y localidades tan atractivas Balmaseda, Espinosa de los Monteros, Sotoscueva, Mataporquera, Vado Cervera, Cistierna, Boñar, Matallana, León…
Fascinante recorrido a lo largo del cual se visitan el complejo Kárstico de Ojo Guareña, el Museo de la Minería y la Siderurgia de Sabero, el Embalse del Porma, la Catedral y la Basílica de San Isidoro de León, las Hoces de Vegacervera y las Cuevas de Valporquero, el Alcázar de los Condestables de Medina de Pomar, o el Castillo de la Torre de Loizaga que alberga la mayor colección del mundo de Rolls Royce.
El Itinerario Jacobeo (Gijón-Santiago de Compostela-Gijón) estará operativo a partir del 24 de junio y hasta mediados de septiembre. El viaje (de jueves a domingo) se ha diseñado a modo de ‘peregrinación sobre raíles’ siendo la capital gallega el objetivo principal del recorrido aunque no el único.
De hecho, la ruta incluye también a Ribadeo, Viveiro, Ortigueira, Cariño, Cedeira, Ferrol, A Coruña, Foz y Mondoñedo. Entre las visitas programadas destacan la Catedral de Santiago de Compostela y el Casco Antiguo de esta ciudad, la desembocadura del Eo, el Cabo Ortegal, el Santuario de San Andrés de Teixido, la coruñesa Torre de Hércules, o la Catedral de Mondoñedo, entre otros singulares parajes y paisajes de la geografía galaico-asturiana.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España