Menú de navegación
Crece la conexión entre Turismo y Tecnología
EXPRESO - 22.06.2009
Un estudio de la aerolínea American Airlines y la empresa tecnológica HP desvela que la conexión entre turismo y tecnología crece en 2009. Así, permanecer conectado a través de Wi-Fi se sitúa a la cabeza de las peticiones de los viajeros, según un estudio realizado por American Airlines y HP.
Según una reciente encuesta realizada entre los viajeros que suelen elegir el avión como medio de transporte, revela que son asiduos usuarios de tecnología y confían en ella para satisfacer sus necesidades en cuanto a negocios y viajes.
Este estudio también revela que más del 47% de los viajeros de negocios encuestados se inclinan por la conexión Wi-Fi como el servicio más importante en un aeropuerto, superando incluso a necesidades básicas como alimentación con casi 30 puntos porcentuales de diferencia.
Para Manuel de Oyarzábal, director del departamento de Customer Research de American Airlines, ‘sabemos que nuestros viajeros de negocios confían en la tecnología para maximizar su productividad mientras están de viaje. Como parte de nuestra estrategia para entender un poco más a nuestros mejores clientes, esta encuesta nos ayudará a desarrollar y comercializar los productos que realmente valorán nuestros clientes’.
En este estudio han participado más de 1.500 viajeros que realizan desplazamientos frecuentemente, de al menos 20 vuelos anuales en tres o más aerolíneas distintas.
Para Antonio Guirau, responsable de Movilidad y Sistemas Personales de HP para Empresas, los viajeros de negocios esperan conectividad y la ven como una necesidad, no como un lujo’.
American Airlines ofrece tomas de corriente en sus principales aviones, disponibles en todos los asientos de First y Business Class, así como en algunas filas de la clase turista.
A principios de este año, American Airlines anunció que había completado la fase de pruebas de su servicio de Internet a bordo y ha decidido instalar Gogo ® Inflight Internet en más de 300 aviones durante los próximos dos años. La ampliación ayudará a American Airlines, que el pasado mes de agosto se convirtió en la primera aerolínea de EE.UU. en ofrecer el servicio Gogo, a seguir mejorando la experiencia de viaje de sus clientes y satisfacer sus cambiantes necesidades.
Expreso. Redacción. A.B
Noticias relacionadas
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo