Menú de navegación
Viajar en avión en Argentina será más caro
EXPRESO - 17.10.2024
La tasa aeroportuaria para vuelos de cabotaje aumentará un 123% a partir del día 1 de noviembre, por lo que va a pasar de los $2-540 a los $5.685.
Al tratarse de una suma fija igual para todos los tramos, el impacto sobre los pasajes va a ser mayor en los vuelos más baratos.
Como los viajes más accesibles suelen corresponderse con los tramos más cortos o períodos en que está estipulada una mayor oferta de asientos, las variaciones en el precio para volar a un mismo destino variarán mucho según la época del año en que se realicen.
Así, si los pasajes desde Aeroparque a Córdoba para la primera semana de noviembre aumentarían un 2,7%, apenas dos meses después, subiría un 4,9%.
Otro caso esclarecedor es el de los vuelos desde el Aeroparque a Mar del Plata: los pasajes aumentarían un 3,1% si se realizan en la primera semana de noviembre y un 4,9% si se realizan en la primera semana de enero.
Por la resolución 29/2024 publicada en el Boletín Oficial, se dispuso la suba de la tasa aplicable a todos los aeropuertos pertenecientes al concesionario Aeropuertos Argentina, así como a los aeropuertos del Grupo B que fueron concesionados.
La tarifa vigente fue fijada en 2022, momento en el que equivalía a 5 dólares por pasajero. Igualmente, con el incremento de la tasa aeroportuaria, Argentina sigue siendo de los países más competitivos en comparación con el costo de las tasas en los principales aeropuertos de México, Ecuador, Chile, Uruguay, Perú, Brasil y Colombia, que varían en promedio entre 10 y 12 dólares’.
Es importante destacar que Argentina es el país de la región con más impuestos y tasas aplicadas a los vuelos domésticos y es que, además de la tasa aeroportuaria, cuenta otros gravámenes, como la tasa de seguridad de la aviación, la tasa de seguridad, los ingresos brutos y el IVA.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México