Menú de navegación
Una renovada experiencia de Avianca en su Business Class
EXPRESO - 30.04.2024
Avianca ha hecho pública las novedades de su clase Business, tanto para sus Boeing 787 como para la familia del A320.
La cabina ejecutiva de la compañía se denomina Avianca Insignia, en las unidades que operan rutas desde y hacia Europa.
En la cabina se puede disfrutar de los asientos flatbed, reclinables por completo, además de bebida de bienvenida, menú con entrada, opciones de desayuno, almuerzo o cena con postre, snacks ilimitados y una selección de licores, bebidas frías y calientes.
Los viajeros contarán con elementos de confort, tales como manta, mattress pad y un Amenity Kit con estuches diseñados por Mola Sasa en colaboración con la comunidad indígena Gunadule, elaborados a partir de tela reciclada de botellas PET.
En medios locales Manuel Ambriz, chief commercial officer de Avianca señala que ‘Avianca Insignia representa la consolidación de una experiencia superior en nuestros Boeing 787, uno de los aviones más modernos del mundo. En estos vuelos, además, contamos con una selección única de gastronomía, bienestar y diseño que representa lo mejor de Colombia: un menú del chef Álvaro Clavijo —uno de los mejores 35 en todo el mundo— en vuelos desde Bogotá hacia Europa y un Amenity Kit’.
Además, a partir del día 1 de julio, la nueva versión Business va a estar disponible en los asientos de las tres primeras filas de aviones de un solo pasillo en vuelos desde Bogotá hacia Santiago de Chile, São Paulo, Buenos Aires, Montevideo, Río de Janeiro, Miami, Washington, Nueva York, Boston, Toronto y Ciudad de México.
A este respecto, Ambriz señaló que ‘renovamos la experiencia de Business Class en vuelos a las principales capitales de las Américas, ofreciendo así múltiples opciones para que los clientes elijan cómo quieren volar’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM