Menú de navegación
Plan nacional de turismo sostenible Paraguay 2018
EXPRESO - 01.11.2008
La Feria Internacional de Turismo de América Latina-FIT 2008, en Buenos Aires-Argentina, del 1 al 4 de noviembre, es el escenario internacional escogido para la presentación y difusión del Plan Nacional de Turismo Sustentable-Paraguay 2018
La Feria Internacional de Turismo de América Latina-FIT 2008, en Buenos Aires-Argentina, del 1 al 4 de noviembre, es el escenario internacional escogido para la presentación y difusión del Plan Nacional de Turismo Sustentable-Paraguay 2018.
El Plan, elaborado por la SENATUR, tiene el objetivo de dar el marco referencial ‘que guíe la política y estrategia de desarrollo turístico nacional y promueva la inversión pública y privada en el mediano y largo plazo, dentro de un enfoque sistémico y participativo'.
La empresa española de consultoría e ingeniería Ámbito fue la seleccionada mediante licitación para la elaboración del documento que fue discutido y consensuado en sucesivas reuniones con autoridades departamentales, municipales y representantes del sector privado, de todo el país.
La elaboración del Plan insumió seis meses de trabajo de campo ejecutado por un equipo de cinco técnicos especialistas españoles y 10 paraguayos pertenecientes a la Senatur, Red De Inversiones Y Exportaciones Del Paraguay-Rediex, Secretaría De Medio Amibiente-Seam y otras instituciones.
Su contenido responde al mandato de la Ley 2828/05 al establecer que el Plan Director Nacional es el instrumento técnico operativo para el desarrollo sostenible del turismo.
Los desafíos que marcan las metas principales del Plan Director se concentran en 8 puntos fundamentales: posicionar Paraguay como destino turístico internacional; seleccionar los negocios turísticos clave y los mercados; incrementar los ingresos turísticos; desarrollar el turismo interno, incrementar la capacidad de acogida, alojamiento, equipamiento y comunicaciones; poner en valor los recursos turísticos; manejar la perspectiva del desarrollo turístico sostenible y hacer de Paraguay un destino turístico de calidad, basado en la excelencia de su capital humano.
La visión resultante de la aplicación del Plan Nacional se traduce en un Paraguay competitivo a nivel turístico en la región, tanto en la realización de reuniones, promoción de recreación y cultura. Los ejes para lograr dichas metas se apoyarán en la naturaleza con la variedad de ecosistemas y el poder del agua, su cultura autóctona y mundo guaraní y su vivencia permanente con la vida rural.
El Plan Nacional de Turismo inspira un desarrollo en forma sostenible en lo social, en lo cultural, en lo económico y medioambiental, con sostenido efecto en el incremento de la calidad de vida de los paraguayos y la incorporación del turismo entre los principales sectores productivos del país.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo