Menú de navegación
Paraguay presentó su Plan de Turismo
EXPRESO - 13.08.2008
Con una nutrida presencia de autoridades y de empresarios del sector turístico, se hizo la presentación del Plan Nacional de Turismo, en el teatro del Banco Central del Paraguay, que ha significado medio año de intenso trabajo
Con una nutrida presencia de autoridades y de empresarios del sector turístico, se hizo la presentación del Plan Nacional de Turismo, en el teatro del Banco Central del Paraguay, que ha significado medio año de intenso trabajo.
Como ya hemos indicado en ‘Expreso', con el propósito de ‘marcar la ruta y establecer las pautas necesarias para fortalecer la imagen del país, potenciar su productividad y lograr - en el plazo de diez años - un Paraguay competitivo a nivel turístico en la región, tanto en eventos como en ocio y cultura'; se ha diseñado este nuevo Plan.
La presentación del mismo fue realizada por Guillermo Alcaraz, director nacional de Rediex, quien recalcó la importancia de elaborar una mejor imagen país, que facilitará y promoverá las exportaciones e inversiones en Paraguay.
Más tarde, Miguel Martín, director de la Mesa de Turismo, destacó la naturaleza paraguaya, así como la cordialidad y calidez del pueblo, destacando igualmente el potencial del país para un sector específico: el turismo de eventos.
Joaquín Quiñonero, experto español de la empresa que ha realizado el trabajo, se refirió al contenido del Plan y su puesta en marcha.
En el Plan se concreta que los desafíos que marcan las metas principales este Plan Director se concentran en ocho puntos fundamentales: ‘posicionar a Paraguay como destino turístico internacional, seleccionar los negocios turísticos clave y los mercados, incrementar los ingresos turísticos, desarrollar el turismo interno, incrementar la capacidad de acogida, alojamiento, equipamiento y comunicaciones; poner en valor los recursos turísticos, manejar la perspectiva del desarrollo turístico sostenible y hacer de Paraguay un destino turístico de calidad, basado en la excelencia de su capital humano'.
El contenido del Plan responde al mandato de la Ley 2828/05 que establece que el Plan Director Nacional ‘es el instrumento técnico operativo para el desarrollo sostenible del turismo'.
Liz Cramer, ministra de Turismo, destacó finalmente la importancia del proyecto, destacando que las metas propuestas son razonables y ‘pueden incluso ser superadas con un trabajo serio y profesional'.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025