Menú de navegación
Nace en Buenos Aires el Museo del Mate
EXPRESO - 25.01.2009
Se ha realizado, recientemente, en el auditorio de la Secretaría de Turismo de la Nación, la presentación del Museo del Mate, que va a ser inaugurado en la ciudad bonaerense de Tigre, con una ubicación estratégica para ser visitado por los turistas extranjeros que llegan a Argentina.
El Museo del Mate contará con una colección de más de 3.000 piezas, e incluye un recorrido por la historia del mate, desde el descubrimiento de la yerba mate en la conquista española de América hasta la actualidad.
En el museo se van a exhibir los mates más pequeños del mundo, yerberas de las carretas, mates y bombillas de cristal históricas, libros sobre el mate, antiguos instrumentos musicales con calabaza matera y otras piezas construidas con mates.
Asimismo podrá observarse el primer termo del mundo, mates de porcelana fabricados en Europa, pavas, calderas, calentadores y envases de yerba de más de un siglo de antigüedad.
El Museo también dispone de un auditorio, acondicionado especialmente para difundir todo el proceso de producción de la yerba mate.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León