Menú de navegación
México impulsará las infraestructuras turísticas
EXPRESO - 23.07.2007
El Presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa informó de que se ha trazado el objetivo de promover la infraestructura necesaria para dar un impulso sin precedente a la actividad turística, el Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012, que incluye cien proyectos carreteros, trece muelles para cruceros, tres nuevos aeropuertos y la ampliación de 31 terminales aeroportuarias más.
El Secretario de Turismo de México ha destacado que este ambicioso programa contribuirá al desarrollo de nuevos polos y corredores turísticos, con lo que se alcanzaría una inversión turística para el período 2007-2012 superior a los 20.000 millones de dólares.
Una de las actividades económicas que serán más favorecidas a través del Programa Nacional de Infraestructura 2007-2012, presentado por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, es el turismo.
Esta actividad, reconoció el Ejecutivo Federal en un evento efectuado en Palacio Nacional, es una prioridad nacional que requiere el desarrollo de diversas obras de infraestructura en materia de transporte, suministro eléctrico y abastecimiento de agua, entre otras, para elevar la capacidad del sector como detonante del empleo y el desarrollo regional.
En este sentido, los objetivos planteados por el Programa impactan de manera determinante a la actividad turística pues se contempla, por ejemplo, la ejecución de 100 proyectos carreteros, 13 muelles para cruceros, 3 nuevos aeropuertos y la ampliación 31 terminales más.
Entre éstos, destacan la construcción de los aeropuertos de la Riviera Maya, Mar de Cortés y Ensenada y la ampliación de otros como los de Toluca y Cancún.
Asimismo, se contempla la realización de nuevos muelles para cruceros como los de Guaymas, Manzanillo y Punta Brava, éste último en el Estado de Quintana Roo y, en cuanto a infraestructura carretera, la modernización de corredores troncales como el de Mazatlán-Matamoros, Manzanillo-Tampico, México-Puebla-Progreso, Peninsular de Yucatán y el Circuito Transístmico.
Por su parte, el Secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo Torres, durante su intervención en la ceremonia, destacó que la inversión planteada por el Gobierno Federal apoya el desarrollo de polos y corredores turísticos del país, y contribuye a lograr una inversión en el sector turismo superior a los 20.000 millones de dólares durante el periodo 2007-2012.
Explicó que entre los polos turísticos que se verán beneficiados, inicialmente, destacan: Baja California Sur, Sonora, Nayarit, Oaxaca y Quintana Roo.
Además, detalló el titular de Sectur, se impulsarán también proyectos en el Corredor Acapulco-Ixtapa y La Pesca en Tamaulipas; se dará especial impulso a la conectividad de proyectos ecoturísticos como las Cascadas de Agua Azul en Chiapas y Barrancas del Cobre en Chihuahua.
Durante la presentación del Programa, Elizondo informó de que la inversión turística privada rebasará este año los 3.500 millones de dólares, lo cual que se traduce en 50.000 empleos directos e indirectos.
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles