Menú de navegación
Los Quetzales, nuevo parque nacional de Costa Rica
EXPRESO - 25.11.2008
Costa Rica ha declarado la región de los Quetzales como su vigésimo octavo Parque Nacional, designación que tiene como objetivo ampliar la protección de su biodiversidad y sus especies
Costa Rica ha declarado la región de los Quetzales como su vigésimo octavo Parque Nacional, designación que tiene como objetivo ampliar la protección de su biodiversidad y sus especies.
Este parque dispone de más de 4.000 acres de tierra y se encuentra a 122 kilómetros de distancia de San José.
Los Quetzales alberga 25 especies diferentes, 116 tipos de mamíferos y humedales como las lagunas que se generaron en la época glacial gracias a los siete diferentes niveles de altura que tiene el Parque.
Creado en 2005 mediante un decreto del gobierno, Los Quetzales mide aproximadamente 2.800 metros de altura y está situado en uno de los puntos más lluviosos del país, en el que los visitantes podrán disfrutar de la belleza del Parque y vivir aventuras respetuosas con el medio ambiente y así continuar con la gestión de ofrecer un turismo sostenible, que es como se caracteriza Costa Rica.
Conocida por su compromiso con la sensibilización sobre el medio ambiente, Costa Rica ha dedicado más de 3 millones de acres, o el 26% de su territorio, a la conservación de la fauna silvestre, por eso el nuevo Parque Nacional Los Quetzales contribuirán además de a proteger la diversidad de vida silvestre en esta zona, el florecimiento de la flora robles para seguir creciendo sin estar en peligro de extinción.
Costa Rica sólo representa el 0,01% de la superficie de la Tierra, pero su ubicación le permite mantener una tierra natural muy rica que alberga el 3% de la diversidad biológica del mundo y el 3,5% de la vida marina en la Tierra, en el que se pueden ver varias especies de monos, grandes felinos, tapires, el oso perezoso y una gran variedad de aves, reptiles y ranas.
Costa Rica se ha convertido en un líder mundial en la búsqueda de la sostenibilidad del medio ambiente, en el que destaca su proyecto que tiene como objetivo de lograr la completa neutralidad de carbono para el año 2020 y en el que Costa Rica está a la vanguardia del movimiento ambiental.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero