Menú de navegación
Los hoteles de Perú reclaman un Ministerio de Turismo
EXPRESO - 28.07.2007
Al cumplirse un año del mandato del Presidente de la República de Perú, Alan García, la Sociedad Hoteles del Perú (SHP) le ha recordado su promesa electoral de creación de un Ministerio de Turismo. Así lo señaló su gerente general, Tibisay Monsalve, quien considera insuficiente el protagonismo que el actual gobierno del país da al sector turístico.
‘No se le está dando al turismo la prioridad que se debiera. Justamente, cuando estamos en la cresta de la ola, quisiéramos que el gobierno llevara cabo lo que está escrito en su programa: la creación del Ministerio de Turismo', afirmó Monsalve.
En ese sentido, la gerente recordó que actualmente la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, tiene dos carteras muy importantes, que merecen tener su propio ministerio.
Según Monsalve, el tema de la seguridad en las inversiones del sector privado debe ser un tema prioritario en el segundo año de la actual gestión gubernamental, ya que el turismo aporta a Perú tantas divisas como los otros sectores productivos.
La gerente también destacó que el interés internacional en invertir el sector hotelero sigue latente, ‘ha crecido mucho la inversión privada en el Perú en todos sus niveles. Si no se garantiza la seguridad de las inversiones en el mensaje presidencial, podría ser perjudicial para el país', advirtió.
Por otra parte, la gerente general de la SHP expresó su satisfacción por el auge del turismo de lujo en nuestro país y que fueron refrendadas recientemente con las presencias del multimillonario de Estados Unidos, Bill Gates y la actriz, Camerón Díaz en la ciudad del Cusco.
‘Ellos se han convertido en los portavoces de las maravillas arqueológicas que ofrece nuestro país, además del excelente servicio hotelero y turístico. Sobre este último, el servicio ha sido excelente al nivel de ellos, caso contrario, no habrían venido', afirmó.
Finalmente, a las trabas municipales a las cadenas hoteleras en la obtención de sus licencias de construcción, Monsalve manifestó que ese panorama ha mejorado relativamente porque ya los municipios han comenzado a sostener una serie de reuniones con el sector privado, ‘pero todavía no está del todo solucionado'.
Noticias relacionadas
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’