Menú de navegación
Israel muestra 13 razones para ser Patrimonio de la Humanidad
EXPRESO - 09.01.2009
La Oficina Nacional Israelí de Turismo llega a la Feria de Turismo de Madrid, FITUR'09 posicionando el país como uno de los destinos culturales más atractivos del mundo y su patrimonio, reconocido por la UNESCO, será su gran baza turística.
La historia de Israel, un país único y sagrado para tres religiones, descubre enclaves culturales imprescindibles. Desde la deslumbrante y dorada Ciudad Vieja de Jerusalén, la primera en ser distinguida, en 1981, con el título de Patrimonio de la Humanidad, hasta la fe Bahai de Haifa y San Juan de Acre, los últimos lugares en obtenerlos. En total 13 destinos ostentan el reconocimiento de la UNESCO.
Con el fin de garantizar y preservar la perduración de enclaves de interés histórico, cultural y religioso, la lista de la UNESCO engloba atractivos que cumplen unos estrictos criterios para su conservación de cara a las generaciones venideras.
Una oferta de la que Israel hace bandera en FITUR'09 con el fin de posicionarse como uno de los destinos culturales más importantes.
La medieval ciudad amurallada de San Juan de Acre; Masada, símbolo judío cultural y humano y referente de la lucha por la libertad frente a la opresión; la ciudad blanca de Tel Aviv, síntesis de las tendencias arquitectónicas modernas y su integración en el medio local; los Tels Bíblicos de Megiddo, Hazor y Beersheba, testimonio de los intercambios culturales a lo largo de las principales carreteras antiguas, o los Santuarios y Jardines Baha'i en Haifa y Acre, son algunos de los enclaves Patrimonio de la Humanidad.
Además, la Oficina Nacional de Turismo Israelí mostrará a los profesionales que visiten su stand en FITUR'09 dos ofertas culturales más, reconocidas por la UNESCO: Jerusalén, la ciudad dorada, capital israelí y destino sagrado, y la Ruta del Incienso y ciudades Nabateas (Mamshit, Avdat, Haluza y Shivta), un recorrido por parte de las 1.500 millas de la larga ruta comercial desde Arabia hasta su salida al mar en el Mediterráneo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026