Menú de navegación
Españoles y holandeses fieles a Portugal
EXPRESO - 19.03.2009
El sector turístico de Portugal ha padecido el pasado mes de enero un descenso del 7% en las pernoctaciones en hoteles y del 11% en los ingresos totales con respecto al mismo mes de 2008, aumentando, tan sólo, los visitantes procedentes de España y de Holanda.
Para el Instituto portugués de Estadística, estos malos resultados del sector son debidos a una bajada en el turismo internacional, fundamentalmente británicos -bajan un 15%-, italianos - bajan el 13,7% y alemanes que bajan el 12,6%.
Por el contrario, se incrementan los turistas holandeses en un 4,9% y españoles en un 3,2%. Ambas nacionalidades han conseguido salvar, en parte, los ingresos por esa actividad, que en el primer mes del año se situaron en 81,5 millones de euros.
El turismo doméstico ha sido también clave para el sector, suponiendo alrededor de 623.000 pernoctaciones del total de 1,7 millones registradas.
Azores y Alentejo han conseguido datos positivos, con un aumento del 12 y el 8%, respectivamente. Lisboa descendió en un 12,9% y Madeira en un 10,6%.
El Algarve no ha resultado inmune a la crisis ya que los turistas se han reducido un 6,1%.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo