Menú de navegación
El turismo en Perú generó en divisas 2.000M de dólares
EXPRESO - 07.06.2008
El Viceministro peruano de Turismo, Pablo López de Romaña Cáceres destacó el crecimiento que viene experimentando la actividad turística, sector que generó divisas por más de dos mil millones de dólares en el 2007, registrando un crecimiento de 24,7% respecto al año anterior.
‘Tenemos el potencial necesario para ubicarnos entre los diez primeros destinos del mundo, en cuanto a generación de divisas y al promedio de gasto y tiempo de permanencia de los visitantes', señaló durante su participación en el I Foro de la Policía Nacional del Perú en la Protección del Ambiente y la Seguridad en el Turismo.
Agregó que el turismo se ha convertido en la mejor herramienta para combatir la pobreza en nuestro país. Indicó que el MINCETUR se ha propuesto velar porque los promedios de gasto de los turistas continúen siendo los mayores y que se queden más tiempo.
‘No necesitamos millones de turistas, sino un número importante y sostenido de turistas que genere un movimiento económico que beneficie a las poblaciones más necesitadas. El turismo es el más importante generador de empleo en forma descentralizada', afirmó López de Romaña.
En ee sentido, dijo que otra característica que debe tener el turista que visita el país, es que debe estar sensibilizado con la protección al patrimonio natural y cultural del Perú. ‘Actualmente, debemos hacer del turismo una herramienta de monitoreo y mitigación del efecto invernadero en el mundo', añadió.
Llegadas de turistas extranjeros
López de Romaña indicó que en el primer trimestre del presente año se han registrado 502.942 llegadas de turistas extranjeros, a través de las fronteras del país, según la información proporcionada por la Dirección General de Migraciones y Naturalización (DIGEMIN) y analizada por el Viceministerio de Turismo.
‘Esta cifra representa un crecimiento de 12.3%, respecto a similar trimestre del año pasado. Recordemos que la gestión del turismo en el Perú no debe tener como único y absoluto fin la cifra o el número total de turistas que nos visitan, sino que estamos enfocados hacia un tipo de turista que genere más ingresos para el país', precisó.
Finalmente, precisó que a través de la Cuenta Satélite de Turismo, se podrá precisar la participación del sector turismo en la economía nacional.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025