Menú de navegación
El número de turistas aumenta un 15% en Panamá
EXPRESO - 20.12.2008
Este ha sido un buen año para el turismo en Panamá
Este ha sido un buen año para el turismo en Panamá. El número de turistas que visitó el país americano entre enero y octubre aumentó un 14.2% con respecto al mismo periodo del año anterior, según las cifras de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).
Sólo en octubre entraron al país veinticinco mil turistas más que el año pasado, lo que representa un 25% más que en 2008. El mayor crecimiento se ha registrado en las entradas por vía marítima, que acaba de inaugurar la temporada de cruceros.
Sin embargo, la principal vía de entrada a Panamá sigue siendo la aérea. El aeropuerto de Tocumen acogió a tres de cada cuatro viajeros que llegaron al país durante el año, con casi un millón de turistas en total.
Según el subdirector general de la ATP, Carl-Fredrik Nordström, para final de año se espera superar los 1,6 millones de turistas. El millón y medio ya ha sido superado esta misma semana en Panamá.
Expreso. Redacción. M.B.
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado