Menú de navegación
Egipto desarrolla el turismo en las regiones del Sinaí
EXPRESO - 03.09.2007
El ministerio de Turismo de Egipto ha cedido la responsabilidad del desarrollo del proyecto turístico del Sinaí a la Federación Egipcia de Turismo, ETF, de para preparar un completo y estratégico estudio de mercado, pretendiendo convertir a Taba y Nuweiba en dos grandes regiones económicas, que contribuyan a aumentar los ingresos turísticos del país.
Por su parte, el presidente de ETF, Ahmed El-Nahas, el miembro del consejo Alaa Hafez, el director general, Ayman Altaranissi, y el asesor ejecutivo del presidente, Ahmed Yousri, se reunieron con el asesor económico del ETF, Samir Makari, para desarrollar los puntos principales del informe, que esperan que esté listo en las próximas semanas.
La península del Sinaí pertenece a Egipto y se divide en dos zonas administrativas: Sinaí Norte, Shamal Sina' y Sinaí Sur, Yanub Sina'.
La zona posee una superficie de 58.842 kilómetros cuadrados y una población de 65.000 habitantes en el sur y 314.000 en el norte.
Taba y Nuweiba (zona sur), son dos de los principales núcleos de población junto a la capital, El-Arish, situada en la costa mediterránea, y Sharm el-Sheij, un importante centro turístico en la costa del mar Rojo.
Taba se sitúa junto a la frontera con Israel y Nuweiba es uno de los oasis más grandes del sur, y un acceso privilegiado para dirigirse a Aqaba, en Jordania.
Entre ambos enclaves se extiende una gran costa de calas vírgenes y de largas playas.
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro