Menú de navegación
Crece el turismo en Colombia en 2007
EXPRESO - 20.03.2007
91.709 extranjeros visitaron Colombia durante el primer mes de 2007, lo que representa un crecimiento del 12.67 por ciento frente al mismo período de enero de 2006, cuando ingresaron al país 79.703 extranjeros.
El Ministro de Comercio, Industria y Turismo Luis Guillermo Plata destacó la forma como el país ha venido recobrando una imagen atractiva para el turista extranjero: "La versatilidad que ofrece Colombia como destino turístico, gracias a sus paisajes, variedades climáticas, ubicación, folclor, cultura, gastronomía e historia, sumado a la seguridad, constituye, sin duda, una ventaja que no podemos desaprovechar", puntualizó.
De los extranjeros que llegaron al país en enero pasado, la mayor participación corresponde a estadounidenses: 19,47 por ciento, 17.446 personas; les siguen los venezolanos, con 14.13 por ciento, 12.688 viajeros; los ecuatorianos, 8.89 por ciento, 7.987 visitantes; los españoles, 5,83 por ciento, representados en 5.232 ciudadanos; y los peruanos, 5,42 por ciento, 4.865 viajeros.
Venezuela se constituyó en el mercado con mayor crecimiento (38,5%), al pasar de 9.188 llegadas en enero de 2006, a 12.688 en enero de este año. Le siguen Italia, con el 25,12 por ciento, al pasar de 2.241 a 2.804 en igual lapso; y México, con el 24,72 por ciento, con 3.439 llegadas en enero de 2006 y 4.289 el primer mes del año.
Bogotá, Cartagena y Medellín son, en su orden, las ciudades elegidas por los turistas extranjeros para alojarse durante su estadía en Colombia.
Bogotá alojó el 50.80 por ciento (45.625) de los viajeros extranjeros que llegaron al país, con un crecimiento del 17.10 por ciento, respecto a enero de 2006 cuando se hospedaron 38.963 viajeros; Cartagena, obtuvo 10.72 por ciento (9.631), con un incremento del 7.02% frente a enero de 2006, cuando se alojaron 8.999; y Medellín, el 9.51 por ciento (8.541), y un incremento del 22.35%.
Les siguen, en su orden: Cali, con 6.289 turistas alojados; San Andrés, con 5.501; Barranquilla, con 2.965; Cúcuta, con 2.031; Bucaramanga, con 933; Ipiales, con 925; Santa Marta, con 789; y Armenia, con 289.
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro