Menú de navegación
Cerca de 900 recursos turísticos se registraron en Perú en 2007
EXPRESO - 01.01.1970
El Viceministro peruano de Turismo, Eduardo Arrarte, ha informado de que en el año 2007 se registraron 895 nuevos recursos turísticos, una cifra que ha ampliado la base del Inventario de Recursos Turísticos a un total de 2.886 recursos.
‘En 2001, el Inventario de Recursos Turísticos contaba con información de 1991 recursos turísticos, la misma que no se había actualizado. En enero de 2007, la Dirección Nacional de Desarrollo Turístico del Viceministerio de Turismo, inició acciones de Monitoreo, Capacitación y Asistencia Técnica a las diferentes Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo, por lo cual, dichas instituciones han venido actualizando la Base del Inventario de su Región, aplicando la nueva metodología para la formulación del Inventario, aprobada por el MINCETUR en junio de 2006', indicó.
El Inventario es un registro de todos los recursos turísticos que por sus cualidades humanas, naturales y culturales pueden constituir un atractivo para el turista, por lo que representa un instrumento muy valioso para la planificación turística, siendo el punto de partida para realizar evaluaciones y establecer las prioridades necesarias para el desarrollo turístico nacional.
Dicho Inventario se encuentra a disposición de todos, a través de la Web del Sector turístico.
El Viceministro Arrarte dijo que según la Ley Orgánica de Gobiernos es responsabilidad de los Gobiernos Regionales llevar y mantener actualizado el Inventario de Recursos Turísticos en el ámbito regional.
La Directora Nacional de Desarrollo Turístico, Liz Chirinos destacó que la Región Loreto culminó el año pasado con el proceso de actualización de su Inventario de Recursos Turísticos en las cinco categorías establecidas como son: Sitios Naturales; Manifestaciones Culturales; Folclore, Realizaciones Técnicas, Científicas o Artísticas Contemporáneas y Acontecimientos Programados.
Recalcaron que el objetivo es dar a conocer en forma real, sistemática y ordenada los recursos turísticos del país, a fin de que esta información sirva de base para la planificación y gestión que deben desarrollar cada una de las Regiones, permitiendo la identificación de rutas, circuitos y/o corredores turísticos para promover la inversión pública y privada en los proyectos de desarrollo turístico.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Futurismo, foro turístico-empresarial de Canarias, ‘más necesario que nunca’
-
Paradores, premio Pilgrim 2025 a la mejor cadena hotelera del Camino de Santiago
-
Canceladas en Andalucía 6.771 viviendas de uso turístico
-
Riu Plaza Guadalajara inaugura una experiencia de vértigo
-
Regresa a Chile la Travel Sale 2025
-
Iberia incrementa su presencia en Perú, Chile y República Dominicana
-
Los hoteles del Caribe siguen creciendo, con indicadores clave en alza
-
Nueva temporada del Tren de la Fresa
-
Kimpton Los Monteros se presenta oficialmente en Marbella
-
Este año se espera doblar el número de rodajes en la Región de Murcia
-
IHG Hotels & Resorts anuncia su primera firma en Menorca, España
-
nhow Hotels lanza una iniciativa que combina danza, ciencia y autoexpresión
-
Cee, el último reducto ballenero de Europa
-
La EXPO de Turismo Japón 2025 Aichi/Japón Central, en septiembre
-
Emirates presenta siete destinos más en su red del A350