Menú de navegación
Centroamérica llamará más la atención de los europeos
EXPRESO - 11.09.2008
Recientemente se ha celebrado en Guatemala el II Encuentro Centroamericano de Turoperadores, convocado con el objetivo de poder ‘promover a la región como un destino turístico que llame la atención de los turistas europeos'.
En el marco de este Encuentro se ha abordado el tema de compartir los atractivos de uno y otro país; la propuesta para poder desarrollar nuevos destinos y mejorar, así, el servicio al cliente.
Se ha acordado como principal objetivo definir, al menos, diez rutas turísticas que incluyan destinos de varios países, para poder seducir a los europeos y abrirse más puertas en este campo.
Este II Encuentro ha sido auspiciado por Asoptur, la Asociación Guatemalteca de Operadores de Turismo Receptivo, y ha contado con la presencia de Fedecatur, la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica, de SICA, la Secretaría de Integración Centroamericana y del Instituto Guatemalteco de Turismo -Inguat-, así como del grupo aéreo Taca.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto