Menú de navegación
Cartagena de Indias espera el turismo de cruceros
EXPRESO - 23.08.2007
La ciudad colombiana de Cartagena de Indias se ha perfilado como un importante destino para el turismo de cruceros, una vez conocida la decisión de Royal Caribbean de establecer en ese puerto un punto de embarque a partir del año próximo.
Las autoridades del sector esperan que esta noticia ayude a convertir esa actividad en una importante y necesaria fuente de ingresos para este destino.
Así, Cartagena será después de Panamá el destino donde pasajeros provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y otras naciones sudamericanas podrán embarcar.
Según distintas fuentes especializadas, se estima que al menos el 4% de las plazas del crucero serán comercializadas en Cartagena. Por ello, el impacto económico de este sector beneficiará a guías, taxistas, operadores turísticos, agentes navieros, artesanos, joyeros, museos, monumentos, restaurantes, tiendas, entre otros servicios.
Noticias relacionadas
-
Las Palmas, reconocida por la contribución de su sector turístico al desarrollo territorial
-
Galicia y Jordania promocionarán valores culturales y turísticos de los Caminos de Santiago y Exeria
-
Bali descarta prohibir nuevos hoteles para combatir el turismo excesivo
-
Brasil lanza una plataforma digital para ampliar la comercialización de sus destinos
-
Brasil expondrá su cultura vibrante en la Vitrina Turística de ANATO 2025
-
Impacto millonario en el turismo de Puerto Rico por las Fiestas de la Calle San Sebastián
-
Querétaro y Valladolid sellan alianza por el turismo y la gastronomía
-
Melómanos impulsan la industria del turismo a nivel mundial
-
Grupo Iberostar afronta 2025 centrado en su expansión y crecimiento
-
Suncruise lanza el II International Sailing Summit en Boot Düsseldorf
-
Cinco Estrellas Club premia a los agentes de viajes e incentiva las ventas
-
El Cerrato Palentino desvela su riqueza subterránea
-
ITB Berlin: 13.ª Jornada de Turismo sin Barreras
-
Túnez refuerza su presencia en Fitur
-
Los pasajeros aéreos internacionales superan por primera vez en España los 100 millones