Menú de navegación
768.416 turistas internacionales llegaron al Perú en el primer trimestre
EXPRESO - 15.04.2024
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, informó de que, en el primer trimestre de 2024 ingresaron al Perú un total de 768.416 turistas internacionales, un 62,4% más si se compara con los datos de 2023.
Según la información proporcionada por la Superintendencia Nacional de Migraciones, los principales mercados emisores de turistas internacionales fueron: Chile (218 307 turistas y crecimiento de 61,7%), Estados Unidos (124 478 turistas y crecimiento del 39,6%), Ecuador (63 923 turistas y crecimiento del 30,6%), Bolivia (45 701 turistas y crecimiento del 302,4%), Colombia (37 287 turistas y 30,8%) y Brasil (34 544 turistas y crecimiento de 130,9%).
‘Estas son importantes cifras que superan las estimaciones iniciales. Con esta tendencia positiva hay muchos mercados que pronto alcanzarán los niveles prepandemia, como Reino Unido, Brasil y España, entre otros’, acotó la titular del Mincetur
Bloques regionales
A nivel de bloques regionales, Sudamérica explicó el 56,4% del total de turistas que llegaron al Perú (433 mil turistas internacionales). Por su parte, Norteamérica concentró el 21,1% (162 mil turistas), Europa el 15,2% (117 mil turistas), Asia el 4,2% y América Central un 2,2%.
En tanto, los mercados más dinámicos en el periodo fueron principalmente asiáticos como Singapur (+280%), Malasia (+259,4%), Taiwán (+302,2%), Japón (244,8%), Tailandia (+188%) y China (+213,3%).
En relación con los ingresos de turistas internacionales por los Puestos de Control Migratorio, destaca el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) con un total de 446 mil turistas (58% de participación), el Puesto de Control Fronterizo Santa Rosa de Tacna que registró el ingreso de 177 mil turistas (23,0%), el CEBAF Tumbes que registró el ingreso de 54 mil turistas (7,0%) y el Puesto de Control Fronterizo Desaguadero/CEBAF Puno que registró el ingreso de 42 mil turistas (5,4%).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado