Menú de navegación
Tailandia contempla la legalización de los casinos
EXPRESO - 02.04.2024
Tailandia está a punto de un cambio significativo en su panorama de turismo y entretenimiento, con un posible proyecto de ley en el horizonte que podría implicar la legalización de los casinos dentro del país.
Esta medida, que se prevé que ocurra durante el mandato del gobierno actual, marca un momento crucial a medida que la nación busca vías innovadoras para acelerar la recuperación del turismo.
Los juegos de azar en Tailandia se limitan a las carreras de caballos controladas por el estado y a la lotería nacional. Sin embargo, la prevalencia de actividades de juego ilícitas subraya una demanda que el mercado legal podría satisfacer, transformando al país en un competidor formidable contra el principal destino de juego del mundo, Macao.
La propuesta de establecer un mercado legal de casinos en Tailandia ha despertado un interés sustancial por parte de la industria del juego.
Los expertos predicen que atraería significativamente a más visitantes internacionales, aprovechando el atractivo actual de Tailandia como punto turístico.
El propio viceministro de Finanzas, Julapun Amornvivat, enfatizó la urgencia de abordar el juego ilegal considerando la legalización, citando el marco regulatorio de Singapur como un modelo que vale la pena emular.
Los recientes debates parlamentarios han conducido a la aprobación de un plan para explorar la viabilidad de crear complejos de entretenimiento multifacéticos. Estos lugares no solo contarían con casinos, sino que también incluirían salas de conciertos y espacios dedicados a exhibir deportes locales, como el Muay Thai, permitiendo oportunidades de apuestas legales.
La responsabilidad financiera de la construcción y operación de estos complejos recaería en entidades privadas, mientras que el gobierno supervisaría las medidas tributarias y regulatorias.
El primer ministro, Srettha Thavisin, al expresar su opinión en las redes sociales, subrayó la postura del gobierno de no promover el juego per se, sino más bien supervisarlo para fomentar la creación de empleo y garantizar una regulación adecuada.
Así, mientras Tailandia contempla esta decisión histórica, el potencial para revitalizar su industria turística a través de casinos legales se vuelve cada vez más evidente. La medida podría redefinir los sectores de turismo y entretenimiento del país, posicionando a Tailandia como un actor clave en el mercado mundial del juego y al mismo tiempo generando importantes beneficios económicos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México