Menú de navegación
México presenta diversas medidas para reactivar su turismo
EXPRESO - 15.05.2009
Para reactivar al sector turístico de México, proteger su planta productiva y mantener la conectividad entre los destinos, el Gobierno Federal ha dispuesto varias medidas que incentiven esta actividad económica, la que pasa por uno de sus momentos más difíciles a raíz de la contingencia sanitaria registrada en el país.
Por instrucciones del presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Ministerio de Turismo –SECTUR- ha gestionado con los Ministerios de Hacienda; Economía; Trabajo y Previsión Social; Desarrollo Social y Relaciones Exteriores las acciones necesarias para impulsar al sector.
El Ministro de Turismo del país, Rodolfo Elizondo, destacó que ‘hemos diseñado un plan de acción y de inversión para reactivar el turismo en México, el mismo que se basa en tres grandes objetivos: el primero de ellos, proteger la planta productiva y el empleo; el segundo, mantener la conectividad aérea de los destinos turísticos, y tercero, reposicionar a México como destino turístico en los principales destinos emisores’.
Para la protección del empleo, continuó, se elabora en coordinación con el Ministerio del Trabajo y la Sedesol (Ministerio de Desarrollo Social) un programa de apoyo temporal en once destinos turísticos prioritarios definidos por Sectur, con vigencia de hasta de tres meses. Se amplía con apoyos del Ministerio del Trabajo a empleados del sector turístico afectados por la reducción de su jornada laboral y a quienes sufran la pérdida de empleos por contingencia.
Se ofrecen incentivos a entidades federativas para que exenten de impuestos de nómina a empresas del sector y a los turistas del impuesto al hospedaje; cubriendo el 25% de las pérdidas a dichas entidades durante tres meses. Asimismo, se contempla la reducción del 50 por ciento en el pago que hacen los cruceros turísticos por los servicios en capitanía de puerto y por migración.
Asimismo, se contempla un amplio programa de financiación a través de Nacional Financiera, que incluye 10 bancos comprometidos, mínimos requisitos, tasa fija de 12%, entre otros beneficios para las micro, pequeñas y medianas empresas; para el sector turismo y para la aviación.
En el caso del sector turístico se cuenta con un fondo de más de 110 millones de euros y créditos de desde 110.000 a más de millón y medio de euros, así como créditos directos con Bancomext por más de millón y medio de euros para empresas turísticas.
Por otro lado, el Ministro de Turismo señaló que para sostener la actividad turística del país, es imprescindible que exista la conectividad aérea indispensable en los destinos turísticos, para lo cual se trabaja con SCT (Secretaría o Ministerio de Comunicaciones y Transporte) a fin de disminuir el menor número de vuelos y frecuencias a destinos turísticos.
Fondo millonario para Promoción Turística
Se ha constituido un primer fondo unos 11 millones de euros, con las entidades federativas para la promoción turística en el mercado nacional y en el internacional, si surgiera. Además, se ha constituido una gran bolsa con recursos de los Ministerios de Hacienda, de Turismo y del Consejo de Promoción Turística de México, por un monto de más de 55 millones de euros adicionales para reposicionar la imagen de México, a través de campañas de promoción nacional e internacional y de estrategias de relaciones públicas.
Elizondo añadió que esta campaña estará coordinada por el Ministerio de Turismo, pero también participarán la Presidencia de la República, ProMéxico, el Consejo de Promoción Turística de México, y la Embajada de México en Washington, además de otras secretarías de Estado.
Elizondo Torres concluyó con que celebrará reuniones con secretarios de turismo de los estados del país y con empresarios locales como parte de las medidas para reactivar el turismo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba