Menú de navegación
En 2023 el Algarve batió récords turísticos
EXPRESO - 10.03.2024
La región meridional de Portugal, el Algarve, se prepara para recibir vuelos desde seis nuevos destinos, siendo la conexión directa de Nueva York a Faro una fuente de grandes expectativas.
Así, se pretende mejorar los múltiples récords alcanzados en el pasado ejercicio de 2023, bien en cuanto a número de huéspedes, o de pasajeros en aeropuertos, de rondas de golf y de ingresos por turismo.
De este modo, de cara a este 2024, el Algarve dispone de un ambicioso plan de acción, que incluye las conexiones aéreas, ya que la región acogerá vuelos desde dos nuevos puntos este año, sumando dos rutas más a las 81 realizadas por 27 compañías el año pasado.
Desde las Azores, a partir del verano, el aeropuerto de Faro recibirá la conexión realizada por SATA, con el inicio de los vuelos de United Airlines ya programados para mayo, lo que acercará más que nunca el Algarve y Nueva York.
Para el 25 de mayo se ha marcado el aterrizaje del vuelo inaugural de esta conexión, que partirá el día anterior desde el aeropuerto de Newark.
André Gomes, presidente de Turismo do Algarve, ha destacado en medios locales que ‘los agentes turísticos del Algarve han estado trabajando intensamente para diversificar la oferta del destino, y esto ya se siente también fuera de la temporada alta. La sostenibilidad financiera de las empresas y la oferta de mano de obra nos obliga a realizar este esfuerzo. Creemos que vamos hacia un equilibrio, en el que hablar de temporada baja se convertirá en una muleta lingüística. Nunca habíamos tenido tantas pernoctaciones en los períodos de enero a abril y de octubre a diciembre’.
La lucha contra la estacionalidad también se promueve a través de iniciativas como el Algarve Nature Fest, que regresa en 2024, con caminatas, paseos en barco o bicicleta, observación de aves y cetáceos, entre otras actividades de ocio.
También se reactivará la marca Algarve Walking Season, con cuatro festivales de senderismo en el interior de la región y más de 200 actividades en la naturaleza, para más de tres mil participantes.
El turismo en el Algarve también tendrá lugar en los ámbitos industrial y literario. En el primer caso, con la participación de 22 socios regionales en la red nacional, dentro de la Agenda Nacional para el Descubrimiento del Turismo Industrial (16 al 30 de marzo). En un contexto cultural más tradicional, los recorridos literarios incluirán la Ruta Literaria Saramago en el Algarve.
Se prevé también un análisis en profundidad del turismo en la región, junto con los actores del sector, a partir del cual se dará a conocer una propuesta de Plan Estratégico de Marketing para el Turismo del Algarve para el período de 2024 a 2028, en lo que será la tercera edición de este documento. El nuevo plan surgirá a finales del tercer trimestre.
André Gomes también apunta que ‘la oferta muy diversificada del Algarve se refleja en la llegada de turistas con perfiles muy diferentes. En el golf, por ejemplo, dos tercios de las rondas nacionales se jugaron en los más de 40 campos del Algarve’.
La mejora de la oferta hotelera y de restauración, la estrategia de promoción del destino promovida por Turismo do Algarve y la continua inversión en grandes eventos deportivos, como MotoGP en el Autódromo Internacional do Algarve, también se han traducido en la diversificación de los destinos.
Se apunta, por último, que el Reino Unido, Alemania, Irlanda, Países Bajos, Francia, España y Estados Unidos conforman la relación de las principales nacionalidades que llegan hasta el Algarve.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo