Menú de navegación
Nuevos proyectos de estructuración turística de Centro de Portugal
EXPRESO - 09.03.2024
El 200 Aniversario de Vista Alegre, la Comisión de Cine Centro de Portugal, Terras da Transhumancia, la Gran Ruta de los Pueblos Históricos de Portugal y la Ruta Náutica de Portugal.
Estos son solo algunos de los proyectos a desarrollar en el presente ejercicio de 2024 por parte de Turismo de Centro de Portugal..
CIM Beiras y los municipios de esta subregión fueron uno de los protagonistas de la pasada edición de la feria BTL en Lisboa, en la que presentaron sus principales productos y ofertas de experiencias turísticas.
Se destacaron el proyecto "Viaja Pela Tua Serra da Estrela", la Trienal Internacional de Diseño de Covilhã, la película "Figueira de Castelo Rodrigo, historia, tradiciones, patrimonio y eventos", la iniciativa "Fundão, Fuerza de la Naturaleza", el programa anual de Gouveia, la Fiesta del Vino de Guarda, la Feria Medieval de Pinhel y el resumen de los eventos de Trancoso.
Por su parte, la Región de Coimbra presentó el proyecto de Itinerarios Napoleónicos, una de las grandes apuestas de este territorio. Una red de rutas históricas que nos transportan al pasado, recordando las invasiones francesas en Portugal y explorando sitios estratégicos, fortificaciones y eventos relacionados con estas invasiones.
Anabela Freitas, vicepresidenta de Turismo do Centro de Portugal, participó en una mesa redonda dedicada a los Caminos de Fátima, donde destacó que el Turismo Religioso ‘es una forma privilegiada de potenciar la actividad económica en el territorio y una oportunidad para agregar nuevos productos turísticos a la oferta de la región’.
También se destaca el proyecto Terras da Transhumância, que reúne a los municipios de Castro Daire, Fundão, Gouveia y Seia, con el objetivo de poner en valor la tradición pastoril y el patrimonio de la trashumancia en estos territorios, que incluyen las Serras da Estrela, Gardunha y Montemuro.
La trashumancia implica el movimiento estacional de los rebaños y sus pastores, representando un recorrido por las costumbres y tradiciones de estas zonas.
Además, la Gran Ruta GR22, o Gran Ruta de los Pueblos Históricos de Portugal, fue otro de los proyectos presentados y es una invitación a explorar el patrimonio de los Pueblos Históricos, uniendo Portugal y España en una celebración transfronteriza de la identidad ibérica.
El recorrido, casi llega a los 900 kilómetros, ofreciendo una experiencia inmersiva que combina actividades al aire libre con el descubrimiento del patrimonio.
La Región de Aveiro dio a conocer, uno a uno, los proyectos Gran Ruta Ría de Aveiro; RAW – Regata Anual de Moliceiros; Millèsime – Encuentro Nacional de Vinos Espumosos (Anadia) y Maratón Europeo – Aveiro 2024. No faltaron las degustaciones de vino espumoso, los huevos blandos de Aveiro y el bizcocho de Ovar.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe