Menú de navegación
Cuba pronostica crecimiento en este año turístico
EXPRESO - 15.02.2024
Juan Carlos García Granda, ministro de Turismo de Cuba, confirmó que 2023 cerró con 2.436.980 visitantes, un 70% del cumplimiento del plan, pero lejos aún de los datos de 2018 y 2019.
García Granda ha querido destacar que Cuba desarrolla un turismo en condiciones difíciles y muy diferentes al resto del mundo, pues persiste un bloqueo estadounidense que hace todo lo posible por obstaculizar esta actividad.
De este modo, la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo impide el buen desarrollo de los flujos de cobros y pagos, el acceso a créditos bancarios, prohíbe que el turismo norteamericano visite la isla y no se tenga acceso a bancos en Estados Unidos o sus sucursales, unido al peligro de multar a empresas y personas que visiten o trabajen con Cuba.
El ministro señaló al mercado estadounidense, que representa el 50% del turismo en la región. La prohibición del turismo de crucero a Cuba constituye un 10% menos de llegadas, un segmento que durante la administración de Obama constituyó una entrada de turismo importante.
Por lo que se refiere a las perspectivas de cara a este 2024, se busca continuar el crecimiento, por lo que las autoridades turísticas han dado pasos importantes destacándose el restablecimiento de conexiones aéreas con 32 países a través de 50 aerolíneas, con un promedio de 579 frecuencias semanales.
Se destaca el restablecimiento del mercado de Canadá, que es el principal emisor, el de los cubanos residentes en el exterior, seguido de Rusia, Estados Unidos, España, Portugal y Alemania. Dijo que se trabaja este año con los mercados de Colombia, México, Venezuela, Argentina, Perú y Bolivia con vistas a incentivar los viajes a Cuba.
Como metas para este ejercicio, desde el Ministerio de Turismo de Cuba trabajan en superar la cifra de los 3 millones de visitantes, además de incrementar la conectividad aérea, muy necesaria para lograr un flujo importante de turismo a la isla.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza