Menú de navegación
Los destinos más visitados en Paraguay
EXPRESO - 09.02.2024
En la Encuesta de Turismo Receptivo se indican los principales lugares visitados por los turistas y excursionistas en el país sudamericano, así como las actividades preferidas por ellos.
De este modo, la Encuesta de Turismo Receptivo del 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, y la Secretaría Nacional de Turismo, Senatur, detalla los lugares más visitados por turistas y excursionistas por cada departamento del país, como también las actividades desarrolladas y la organización del viaje.
Cabe destacar como los principales lugares turísticos de Paraguay, visitados por departamentos, son la avenida Costanera José Asunción Flores, el Palacio de Gobierno, la Casa de la Independencia, la Antigua Estación del Ferrocarril, el Oratorio Nuestra Señora de la Asunción y el Panteón Nacional de los Héroes, en lo que corresponde a la capital del país, Asunción.
En el Departamento Central, destacan el Museo del Fútbol Sudamericano, las artesanías y la playa de Areguá, el Parque Ñu Guazú y la Catedral de San Lorenzo.
En Cordillera son visitados el lago Ypacaraí, la Costanera y el Casco Histórico de San Bernardino, la Basílica Menor Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé y su mirador.
Por lo que se refiere a Itapúa, los lugares más visitados son la Costanera de Encarnación, la playa San José, las Misiones Jesuíticas —como Jesús de Tavarangué, San Cosme y San Damián y Santísima Trinidad del Paraná—, además de la catedral de Encarnación y el Museo de la Misión Jesuítica Guaraní Santísima Trinidad del Paraná.
Ya en el Alto Paraná son visitados mayormente los Saltos del Monday en Presidente Franco, el Complejo Turístico Itapuá en el distrito de Hernandarias, la Costanera de Hernandarias, los Hitos Tres Fronteras, y el Parque Lineal Itaipú Manuel Ortiz Guerrero.
Sobre las actividades desarrolladas
La encuesta muestra que el 46,6% de los turistas visita áreas recreativas, el 34,9% realiza actividad familiar o con amigos, el 25,4% realiza compras, el 16,0% viene por negocios, el 13,2% visita museos, el 12,0% visitar zonas rurales, y el 7,4% participa en actividades realizadas por las comunidades locales.
Hasta un 35,2% de los turistas realiza otras actividades, como conocer la fauna y flora o visitar parques nacionales o reservas naturales, además de asistir a eventos culturales, participar en reuniones, congresos y visitar centros de artesanía, como también participar en actividades deportivas y visitar realizaciones científicas (ejemplo, conocer las represas), entre otras.
La encuesta también revela que el 86,3% de los turistas que visitaron el país lo hicieron por cuenta propia, un 11,3% por cuenta de terceros, un 1,5% a través de una agencia de turismo sin paquete y el 0,8% a través de una agencia de turismo.
4.211 personas han sido entrevistadas en los cuatro puestos de frontera seleccionados, que son el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi (Luque), el puente San Ignacio de Loyola (José Falcón), el Puente de la Amistad (Ciudad del Este) y el Puente San Roque González de Santacruz (Encarnación). De esta cifra, 3.001 eran turistas, un 71,3%, y 1.210 excursionistas, un 28,7%.
Se apunta que el 52,4% de los turistas eran hombres y el 47,6% mujeres y, en cuanto a los excursionistas, un 50,1% eran mujeres y un 49,9% hombres.
Por grupos de edad, la franja entre 34 a 44 años fue la que más visitó el país, tanto para turistas como para excursionistas.
En cuanto a las nacionalidades de los turistas, lideran con 48,7% los argentinos, seguido de un 13,9% de brasileños, un 5,9% de estadounidenses, 5,6% de españoles y un 5,4% de chilenos, mientras que un 20,5% corresponde a diferentes nacionalidades.
En excursionistas, un 59,5% fueron argentinos y un 40,2% brasileños, en tanto que solo el 0,2% corresponde a otros países.
De los 3.001 turistas encuestados, el 67,8% viajó solo y el 32,2% viajó en grupo. Los excursionistas viajaron solos en un 54,3% y 45,7% en grupo, de un total de 1.210.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza