Menú de navegación
Puerto Rico premia su calidad turística
EXPRESO - 08.05.2009
Como parte del compromiso de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, CTPR, por exaltar la excelencia en el servicio de calidad que ofrece la Isla al turista, su director ejecutivo, Jaime A López Díaz, destacó la relevancia que tiene la Ceremonia de Premiación a la Calidad.
Los Premios a Calidad Turística se crean con el propósito de reconocer y enaltecer la labor que realizan día a día los miembros de las diversas áreas que componen el Turismo en Puerto Rico como los transportistas y aquellos que trabajan con dedicación en los paradores, mesones gastronómicos, hoteles y hospederías del país.
El programa de Calidad Turística de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, iniciado en el año 1996, fue diseñado para implantar y asegurar la continuidad, compromiso y consistencia de los servicios de las hospederías y mesones gastronómicos endosados por la CTPR. Este Programa, además de ofrecer talleres de capacitación para el mejor servicio en el sector del turismo en el país, estableció la celebración de entrega de los Premios a la Calidad, siendo la actual su 5ta edición.
Calidad Turística de CTPR ha establecido unos criterios que son los que rigen la base y comprensión de los Premios de Calidad establecidos al sector de hospederías endosadas. Además, adopta otras medidas para la inclusión de otros reconocimientos a subsectores relacionados.
Con estos criterios la CTPR busca reconocer la adopción de prácticas idóneas, requisitos mínimos y sistema de gestión que intervienen en la calidad de las actividades, y productos, por lo que amplía la participación de sectores que contribuyen en viabilizar la meta de CTPR en favor de mejorar la experiencia del visitante.
En el área del sector de hospederías y mesones gastronómicos los requisitos generales para el registro de elegibilidad de premios requiere que las instalaciones: que estén endosadas por la Compañía de Turismo y operando por un término no menos de 12 meses, que hayan sido evaluadas dentro del período considerado para la premiación y debe al menos haber sido incluida en una primera ronda de categorización de estrella.
También mantener un Índice de Calidad de 85% o más, el Índice de Calidad se basa en el promedio de la(s) evaluaciones de Planta Física y el promedio de evaluaciones de Servicio con un valor de 50%+50% o tener vigente su certificación de no deuda por recaudo de impuesto de habitación o evidencia de un plan de pago activo y sus permisos operacionales.
La Ceremonia de los Premios a la Calidad y Excelencia contaron con más de 400 asistentes de la industria turística del País y entre éstos los 69 nominados. En la Ceremonia se ofrecieron reconocimientos especiales a diversos de estos, que incluyeron programas y empresas dirigidas al servicio del turista.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba