Menú de navegación
Singapur y Zurich son las ciudades más caras de todo el mundo
EXPRESO - 06.12.2023
La encuesta mundial sobre el coste de la vida confirma que Singapur y Zurich han sido identificadas como las ciudades más caras del mundo este año.
La encuesta reveló que Singapur, por novena vez en los últimos 11 años, mantuvo su condición de ciudad más cara del mundo.
La ciudad-estado cuenta con los costos de transporte más altos del mundo y también se encuentra entre las más caras en ropa, alimentos y alcohol.
Debido al aumento de los costos de los alimentos, los artículos para el hogar y las actividades recreativas, así como a la fortaleza del franco suizo, Zúrich avanzó de la sexta posición a la clasificación junto con Singapur.
La ciudad de Nueva York cayó al tercer lugar, compartiendo la posición con Ginebra, mientras que Hong Kong aseguró el quinto lugar.
Completando los diez primeros lugares se encuentran París, Copenhague, Los Ángeles, San Francisco y Tel Aviv. La encuesta se llevó a cabo antes de la escalada del mes pasado de la operación antiterrorista israelí en Gaza, señala el informe.
París, Copenhague, Los Ángeles, San Francisco y Tel Aviv completaron la lista de los diez primeros. Vale la pena mencionar que la encuesta se realizó antes de la reciente escalada de la operación antiterrorista israelí contra los terroristas de Hamás en Gaza.
Según la encuesta, la inflación persistentemente alta, particularmente en alimentos y ropa, llevó a que Europa Occidental tuviera cuatro de las diez ciudades más caras.
En la encuesta se examinaron los precios de más de 200 bienes y servicios en 173 ciudades importantes del mundo. Los investigadores descubrieron un aumento promedio del 7,4% en los precios en todas las categorías en moneda local en comparación con el año anterior.
Aunque esta cifra fue inferior al aumento del 8,1% registrado el año pasado, fue considerablemente superior al crecimiento observado en los cinco años anteriores.
En particular, los precios de los servicios públicos experimentaron la tasa de crecimiento más lenta en la mayoría de las ciudades durante el año pasado, mientras que los precios de los comestibles demostraron las ganancias más sustanciales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Se activa participación de Puerto Rico en FITUR
-
Málaga y Playa del Carmen se hermanan y abren nuevas fronteras culturales y tecnológicas
-
Las aerolíneas se oponen a la subida de los precios de la tasa de entrada en Reino Unido
-
El 1 de febrero ITA Airways reanuda sus vuelos a Tel Aviv
-
U-sense amplía presencia en Granada con un nuevo alojamiento
-
Vueling repite como la aerolínea que más reclamaciones recibe
-
H10 Horizons Collection, la nueva marca vacacional 5 estrellas de H10 Hotels
-
Ávoris aterriza en Italia con Travelplan y Welcomebeds
-
Azul y GOL avanzan hacia una posible fusión
-
Nuevo récord en tráfico aéreo de Aerodom – República Dominicana
-
GOL conectará Rio Grande do Sul con Argentina
-
Una nueva edición del evento gastronómico y cultural 'Menú Panamá'
-
Gonzalo Aguilar, nuevo director general de Minor Hotels Europe & Americas
-
Responsables del Turismo de Cuba se reúnen con empresarios españoles
-
El destino mexicano Playa del Carmen brilla en Madrid con sus botargas