Menú de navegación
Ámsterdam estrena tasas turísticas el 1 de enero de 2024
EXPRESO - 24.11.2023
La ciudad de Ámsterdam aprobó, en septiembre, aumentos de impuestos muy superiores a lo originalmente presupuestado.
De este modo, se ‘consolidaba su reputación como el mayor recaudador de impuestos locales de Europa en la economía de los visitantes’, tal y como reseñaban desde la Asociación Europea de Turismo, ETOA.
Los nuevos tipos impositivos, a partir del 1 de enero de 2024, son los siguientes:
VMR (un impuesto de entretenimiento aplicable a los cruceros por los canales): hasta 2,5 euros, desde los actuales 1,5 euros.
Tasa diaria, aplicable a los pasajeros de escala de cruceros marítimos y fluviales, aumento del 75%, hasta los 14 euros, pasando de los 8 euros actuales. Incremento presupuestado originalmente de más de un tercio hasta 11 euros)
El impuesto sobre las pernoctaciones aumentará hasta el 12,5%, sustituyendo al modelo híbrido del 7% más 3 euros.
‘La mejora de los presupuestos acordados en septiembre refuerza aún más la sugerencia de que el actual liderazgo político de Ámsterdam es hostil al turismo y financieramente oportunista. El impacto adverso en los proveedores locales y los compradores internacionales de ocio y MICE que ya han vendido productos de 2024 es claro. Si la medida tiene un efecto disuasorio (por ejemplo, más pernoctaciones en hoteles reservados fuera de la ciudad), es probable que se presente como una "victoria", aunque esto es irracional ya que la capacidad hotelera dentro de la ciudad está aumentando y las excursiones de un día a Amsterdam aumentaría’.
La posición de ETOA es:
Los impuestos son inflacionarios y afectan la competitividad. Cabe tomar nota del efecto acumulativo de los impuestos locales sobre la competitividad en cualquier país determinado.
Debería haber reciprocidad; si bien no todos los ingresos podrían asignarse a servicios e infraestructuras que los visitantes puedan utilizar, la mayoría debería asignarse. La transparencia y el seguimiento relacionados son una buena práctica.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros