Menú de navegación
Turismo receptivo, punta de lanza del sector en Colombia
EXPRESO - 29.08.2023
Durante la temporada de mitad de año llegaron al país sudamericano 770.101 visitantes extranjeros, lo que significa un 25% más que en el mismo periodo del pasado 2022.
Respecto a la llegada de extranjeros, los países de nacionalidad que más crecieron fueron: Ecuador, Costa Rica, Brasil, República Dominicana y Guatemala.
La entrada de divisas, inversión extrajera, promoción de las regiones y generación de estrategias para fortalecer la competitividad de los empresarios del sector, han hecho posible el buen momento por el que el turismo internacional pasa en Colombia.
Durante la temporada de mitad de año llegaron al país 770.101 visitantes extranjeros, es decir un 25% más que en el mismo periodo de 2022, según cálculos de ANATO, basados en datos de Migración Colombia.
‘El positivo comportamiento del turismo receptivo ha sido representativo, y se vio durante la temporada vacacional de mitad de año demostrándose cómo poco a poco, a pesar de las coyunturas, la dinámica del sector sigue saliendo a flote’, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Respecto a la llegada de extranjeros por motivos de turismo, eventos y negocios, los países de nacionalidad que más crecieron fueron: Ecuador con un aumento del 85%; Costa Rica, con 76%; Brasil, con 64%; República Dominicana, con 60%; y Guatemala, con 41%.
Entre Bogotá, Antioquia, Bolívar, Valle del Cauca, Atlántico y San Andrés concentraron el 90% del total de las llegadas de extranjeros por motivos de turismo, eventos y negocios.
‘La seguridad debe ser una prioridad para que empresarios y Gobierno Nacional trabajemos estrechamente. No podemos permitir que se pierdan los avances que hemos logrado y que el viajero internacional perciba a Colombia como un lugar inseguro’, dijo Cortés.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo