Menú de navegación
Rusia pretende recibir más turistas internacionales
EXPRESO - 06.08.2023
Rusia quiere promover la llegada de turistas internacionales, hoy prácticamente inexistente.
Así, acaba de lanzar un sitio web para facilitar la emisión de visados válidos por hasta 16 días, en un período de 60 días, para ciudadanos de un total de 55 países, incluida la Unión Europea y Asia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia facilitará, así, los viajes de negocios y el flujo de turistas a través del lanzamiento de un sitio web destinado a la emisión de visas válidas por hasta 16 días en un período de 60 días, una opción asequible a un costo de 52 dólares, con el objetivo de promover el turismo y una mejor imagen de Rusia.
Putin ya había anunciado una visa electrónica en el año 2018, aunque estos planes se retrasaron por la pandemia. Ahora la solicitud se puede formalizar en línea, con una confirmación por correo electrónico después de la revisión.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En Centroamérica Costa Rica asumió la Presidencia Pro-Témpore del SICA
-
Perú revelará en Fitur su nueva estrategia de promoción turística
-
Castilla Termal y Founderz, a liderar la implementación de IA en el sector turístico
-
Cinco encuentros gastronómicos para explorar la esencia de Cantabria en Madrid
-
Regiones, municipios y 120 empresas harán que Portugal doble presencia en Fitur
-
Expedia TAAP empodera a los asesores de viajes con descuentos en hoteles
-
Nueva marca en pasajeros de cruceros del Puerto de Cádiz
-
Iberia relanza el Puente Aéreo incorporando dos nuevas tarifas
-
Tour10 recibirá la certificación ‘S de Sostenibilidad Turística’
-
El Carnaval de Madeira 2025, un festival que enamora
-
Valladolid recibe el VIII Foro de la Cultura, que mira al miedo cara a cara
-
Huelva, una provincia para sentirla intensamente
-
SATA Holding obtiene certificación en gestión de responsabilidad social
-
ECTAA anuncia a Macao como su socio de destino preferido para 2025
-
La candidatura de Gloria Guevara a la OMT recibe el apoyo del WTTC