Menú de navegación
Cinco nuevos Pueblos Mágicos en Nayarit
EXPRESO - 08.07.2023
El secretario de Turismo del Estado, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, recibió la distinción de cinco nuevos Pueblos Mágicos’, para el destino de la Costa del Pacífico: San Blas, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas, Ixtlán del Río y Puerto Balleto.
La iniciativa Pueblos Mágicos reconoce a pueblos y ciudades únicos por su importancia para la cultura mexicana, incluida su contribución a la historia, la arquitectura, la gastronomía y las artes del país.
Este año, un total de 123 municipios solicitaron su inclusión en el programa y 45 fueron aprobados.
La actual administración de Nayarit trabajó para lograr el estatus de Pueblos Mágicos para los cinco municipios que finalmente le fueron otorgados, como parte de su objetivo de incluir la diversa oferta turística que se encuentra en todo el estado, infraestructura de viajes y turismo para brindar a todas las regiones de Nayarit los beneficios de recibir visitantes locales, nacionales e internacionales.
Este logro es resultado directo de las políticas del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, su administración y el compromiso compartido de explorar alternativas al turismo masivo y desarrollar la oferta estatal de turismo rural sostenible, turismo ecológico y turismo de rutas temáticas.
Las campañas de viajes y turismo en Nayarit se han expandido para incluir pueblos coloniales de la Sierra Madre, comunidades de indígenas huicholes, las áreas ecológicas de Islas Marías y Marietas, así como las 150 millas de playas que se encuentran a lo largo de la costa de Riviera Nayarit.
El gobierno estatal se ha centrado en brindar capacitación en pequeñas empresas a los residentes, brindando capacitación de nivel internacional a operadores turísticos, hoteleros, policías, taxistas y DMĆs, haciendo del turismo un activo valioso, especialmente para las comunidades más pequeñas.
La infraestructura de Nayarit también ha visto una serie de iniciativas como parte de este plan, que incluyen nuevas carreteras para acceder a comunidades remotas en todo el estado, mejoras en el acceso marítimo a San Blas, la expansión y transformación del aeropuerto de Tepic en el aeropuerto internacional de Riviera Nayarit.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México