Menú de navegación
Analizan impacto del turismo de cruceros en Puerto Plata
EXPRESO - 09.04.2023
La localidad dominicana de Puerto Plata emprende una tarea de análisis del fenómeno de los cruceros en su llegada a los puertos.
Como parte de la alianza estratégica pactada entre el Clúster Turístico del Destino Puerto Plata y la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM, estudiantes y docentes de esta casa de estudios superiores, visitaron los puertos Amber Cove y Taino Bay, con el propósito de aplicar unas encuestas que reflejarán el impacto que genera la industria de cruceros en la cadena de valor y en la economía local.
Esta práctica de campo se enmarca dentro de una serie de investigaciones para estructurar un sistema de inteligencia de mercado que recopile y examine datos y estadísticas de manera sistemática, objetiva y transparente, para poder hacer planificación estratégica de proyectos relacionados con el turismo en la provincia.
Estudiantes de las sedes de Santo Domingo y Santiago, acompañados por docentes de ambos centros, participaron en la aplicación de cuestionarios en ambas terminales, para capturar datos sobre la demografía de los visitantes, tanto pasajeros como tripulación, su actividad, niveles de gastos y satisfacción en el destino, disposición de regresar, entre otros.
Próximamente se harán las entrevistas para investigar los efectos que esta operación tiene en la empleomanía.
Las instituciones vinculadas al proyecto dieron a conocer que toda esta información conformaría un estudio de línea de base del impacto socioeconómico relacionado con los cruceros en la provincia de Puerto Plata, cuyos resultados serán publicados posteriormente.
Añadieron que el departamento de cruceros del Ministerio de Turismo continuará utilizando la herramienta para una constante compilación de datos que permita obtener un cuadro realista y actualizado.
Por la PUCMM acudieron Ina Percival, directora de la escuela de Gastronomía y Turismo del recinto Santo Thomas de Aquino, y las docentes Clara Barriola, Mirian Laureano, Jetti de Jesús y Soraya Sànchez.
Como parte del acompañamiento local estuvieron Birgitt Heinsen, presidente del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, Atahualpa Paulino, director regional del Ministerio de Turismo, Zobeyda Brito, por el Departamento de Cruceros del Mitur; los gerentes de puertos Sharon Mei de Amber Cove, y Harold Sanders de Taino Bay. También participó Anny Mariel Gómez, del Departamento de Comunicaciones del Clúster.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo